×
×
Red Internacional
lid bot

TEATRISTAS CONTRA EL RECORTE. Artistas de Jujuy dijeron "¡No al vaciamiento de la cultura!"

En la tarde de ayer se realizó en Plaza Belgrano la Acción Federal “No al vaciamiento de la cultura”.

Nadia Ruge Columnista Pateando el Tablero

Viernes 19 de octubre de 2018 14:40

La actividad contó con la presencia de gran parte de la comunidad teatral, grupos independientes del interior de la Provincia, el taller de expresión aérea Circoya, docentes y estudiantes del Profesorado de Teatro, Escuela Provincial Tito Guerra, Escuela Artística Popular de Alto Comedero “Con los sueños intactos”, artistas de todas las disciplinas y estudiantes de la Asamblea de la Facultad de Humanidades.

Se fueron desarrollando durante toda la jornada clases públicas, radio abierta, performances teatrales y, desde la música, Eugenia Mur, Carlos Palacios y la murga Asustando la chola. También tomó la palabra Jimena Sivila Soza, representante regional del Instituto Nacional del Teatro (INT) quien expuso la grave situación que atraviesa el INT ante un recorte que afectará principalmente a las y los teatristas independientes del país.

En distintas intervenciones las exigencias fueron las mismas:
*Renuncia del Director ejecutivo del INT
*Defensa de la Ley Nacional del Teatro 24.800
*Basta de persecución política, campañas difamatorias, despidos y amenazas a representantes provinciales del INT
*Pago de todos los subsidios adeudados
*No al recorte. No al vaciamiento de la cultura
*Plata para cultura, educación, salud y no para la deuda

El cierre estuvo a cargo de la murga de niños “Los soñadores del Alto” de la Escuela Artística “Con los sueños intactos” que se llevaron todos los aplausos. Luego de su presentación, los docentes denunciaron recortes de horas y la no aprobación de nuevos proyectos para una escuela artística popular que funciona en dos espacios del Barrio Alto Comedero, con 700 niños y 16 talleres.

Reproducimos finalmente las palabras compartidas por el grupo La Revuelta Teatro con todos los presentes:

"Todas y todos los que estamos aquí hoy sabemos por qué vinimos. Por qué razón estamos poniendo el cuerpo aquí, en esta plaza. La plaza que muchos quieren vacía, silenciosa, ordenada. La quieren vacía de pueblo. Sin trabajadores que protesten, sin ambulantes que contaminen, sin artistas que generen ruidos molestos.

Hoy vinimos con nuestro grito armado para sumarlo a una lucha que cada vez se torna más urgente. La intervención del Estado ante un ente autárquico es una barbaridad.

Ahora ¿Cómo seguimos? ¿Como teatristas de Jujuy nos sumamos a la exigencia de un paro nacional activo este 24 de octubre?
¿Nos organizamos para desde el arte y la cultura decir presente en las calles para frenar el presupuesto de hambre redactado en Estados Unidos que quiere imponer este Gobierno en complicidad con el PJ y los gobernadores?
¿Por qué a la dirección ejecutiva del INT la designa el presidente?
¿Qué participación real tenemos los artistas en el destino de nuestro teatro, siendo quienes mantenemos día a día, más allá de los presupuestos oficiales, la actividad en crecimiento?
¿Por qué no replantearnos un funcionamiento verdaderamente democrático donde seamos los y las trabajadoras del teatro quienes votemos a nuestras o nuestros representantes, así como las políticas que creemos necesarias?

Todas estas cosas que están pasando, son intereses que se tratan de imponer en entidades que se tratan de imponer en entidades que tienen un enorme valor sobre la cultura nacional.

Nosotros desde siempre vamos a priorizar la idea de que “las cosas tienen que ser de quienes las trabajan”, ¡Que el teatro sea de los actores entonces!

Entusiasmo y no solamente conciencia… ¡Elemento importante la conciencia! Porque primero tenemos que ser concientes de lo que está pasando, pero no es suficiente. También tenemos entusiasmo y coraje frente a otras ideas que nos quieren imponer a base de decretazos, palos, contravenciones y más palos, impuestazos, persecuciones y palos…

Por eso hoy estamos aquí, no solamente para decirle NO a Allasino con la cara descubierta y el pañuelo rojo en el puño; sino también concientes de que no se trata solo de resistir, sino de contraatacar. Por eso:

*Que Allasino renuncie y que al director ejecutivo no lo imponga un presidente
*Por una asamblea de teatristas que se decida a discutir profundamente la forma de elegir a nuestros representantes
*Para que la asamblea sea parte de la exigencia de un PARO NACIONAL ACTIVO y parte de la marcha este 24 de octubre para que no se apruebe el presupuesto y por el no pago de la deuda externa
*No al recorte en el INT. No al ajuste del FMI, Macri, Morales y sus cómplices del PJ.
¡¡¡VIVA EL TEATRO INDEPENDIENTE!!!"