Miles de mujeres saldrán a las calles este 25 de noviembre a exigir medidas urgentes e impostergables, a exigir soluciones efectivas para poder salir sin contemplar la posibilidad de morir.
Viernes 18 de noviembre de 2016
Todos sabemos de las condiciones de violencia que viven a diario las mujeres en nuestro país, la degradación y discriminación social, laboral y política. Desde niños, se nos enseña a naturalizar estas situaciones de violencia y con el pasar de los años las asimilamos como parte de nuestro ser cotidiano. Es inadmisible ¡Rompamos con eso!
La “ONU” nos dice que es tremendo, que en México asesinan a diario 7 mujeres, mientras que el INEGI reporta que entre 2013 y 2015, en solo 2 años, fueron asesinadas 6,488. Cifras escalofriantes, sin considerar que sólo reflejan aquellos casos reportados oficialmente, es decir, que no incorporan a las y los miles de desaparecidos en nuestro país.
Ante esta dura situación, es momento de tomar las calles y mostrar solidaridad, de generar conciencia, de salir y exigir acciones efectivas, una, dos, cien veces, las que sean necesarias. En esta ocasión y como parte de un movimiento que se perfila a trascender como una red de artistas y solidarios con las luchas de las y los trabajadores, de la juventud y de las mujeres, un contingente conformado por artistas de diferentes disciplinas marcharemos al lado de nuestras compañeras, porque no habrá espacio digno para el arte mientras las mujeres sigan siendo víctimas de la violencia machista y de un Estado que se hace de ojos ciegos y oídos sordos, que las reprime, las desaparece y las lleva a la muerte.
Así, los artistas acompañamos estas demandas y marcharemos este 25 de noviembre, día internacional de lucha en contra de la violencia hacia las mujeres, junto a la agrupación de mujeres Pan y Rosas, sus obreras, estudiantes, maestras, amas de casa, de intendencia, etc. y al mismo tiempo lo haremos en un gran escenario que juntará a miles de mujeres luchando por su emancipación, por sus derechos y por sus vidas, unificándonos con su lucha, que también es nuestra lucha.
Invitamos a los músicos, poetas, bailarines, actores, pintores, a todos los artistas a sumarse y marchar con nosotros ese día, con nuestros instrumentos, nuestras voces, nuestras energías, para gritar ¡BASTA!
El arte, cualquiera que sea su expresión, con ese potencial liberador y revolucionario que lo caracteriza, debe ser aliado de todo movimiento que tenga como fin transformar la realidad y establecer las condiciones que hagan de éste un mundo mejor justo y equitativo.
¡Basta ya de asesinatos, desapariciones, opresión y cualquier tipo de violencia en contra de las mujeres!
¡Basta de transfeminicidios y homofobia!
¡Basta de explotación y precarización!
Los artistas organizados marchamos este 25 de noviembre codo a codo junto a las mujeres de Pan y Rosas