×
×
Red Internacional
lid bot

SILUETAZO. Artistas y estudiantes a las calles por Diana Sacayán

Estudiantes de la UNA organizados en la agrupación Pan y Rosas, junto con La Caja Roja, sección de arte de La Izquierda Diario, participamos del Siluetazo contra los femicidios: con nuestras muestras e intervenciones dijimos ¡Diana Sacayán, presente!

Miércoles 21 de octubre de 2015

El sábado pasado se llevó a cabo un Siluetazo autoconvocado en la Plaza Flores contra los femicidios y los travesticidios, en repudio a los 9 asesinatos ocurridos desde el fin de semana del Encuentro Nacional de Mujeres a los cuales se sumó la dolorosa muerte de la activista trans Diana Sacayán por parte de la violencia machista.

Estudiantes de la UNA organizados en la agrupación Pan y Rosas, junto con La Caja Roja, sección de arte de La Izquierda Diario, participamos de esta actividad: montamos la muestra #NiUnaMenos de la gran convocatoria que se realizó contra los femicidios y la violencia machista con la colaboración de ilustraciones de todo el país, como también la muestra en apoyo a la comunidad trans. Esta última intenta visibilizar las problemáticas y la expectativa de vida que tienen las personas trans, que es de 35 años. Participamos de los siluetazos como forma de repudio hacia los femicidios.

Decimos que la igualdad ante la ley no es la igualdad ante la vida porque la discriminación laboral y la persecución policial sigue existiendo y las personas trans muchas veces tienen que seguir sometiéndose a la prostitución para sobrevivir.

A pocos días de las elecciones presidenciales, los candidatos del ajuste, Scioli, Massa y Macri dejaron en claro qué política van a tener en cuanto a nuestros derechos, negándose a hacer ley el aborto seguro y gratuito, y fortaleciendo las fuerzas represivas que son cómplices de las redes de trata, de la persecución y violencia que sufren no sólo las mujeres trans sino también los pibes en los barrios... Aliándose con el Papa, el mismo que nos trata de pecadoras por querer decidir sobre nuestro propio cuerpo.

Desde el Frente de Izquierda, junto con nuestros candidatos Nico Del Caño y Myriam Bregman, queremos darle un fuerte mensaje a los que no hacen nada por nuestros derechos, impulsando una Ley de Emergencia contra la Violencia hacia las Mujeres, por el aborto legal seguro y gratuito, para que no haya más muertas por abortos clandestinos, ni más muertes por gatillo fácil, que se termine la violencia y la persecución policial que hostigan a los jóvenes por fumar marihuana. Pero sabemos que no solo impulsando leyes lo vamos a lograr, sino con una fuerza organizada en las calles, como las comisiones de mujeres que impulsamos en lugares de trabajo y estudio, como las comisiones internas de las fábricas donde luchamos contra la burocracia sindical y los patrones.

Nuestro rol como estudiantes y artistas es claro, pretendemos expresar las voces de los que no son escuchados, reflejar las problemáticas que sufrimos los más oprimidos y explotados, como tambien luchar y reflejar el poder que tenemos cuando nos organizamos y solidarizamos entre los que más sufrimos por parte de este sistema.

Como artistas tambien tenemos en claro lo difícil que es vivir de lo que hacemos: el mercado marca las tendencias y los contenidos. Sabemos de las dificultades que se nos presentan cuando estamos estudiando, vivir la realidad de la privatización y el recorte de la educación pública, tener que trabajar en negro y precarizados para poder seguir estudiando. Ni hablar si somos mujeres y madres chocándonos con la realidad de no tener guarderías en los lugares de trabajo y estudio en donde dejar a nuestros hijos. Para nosotros los jóvenes el futuro también es de una lucha constante, por eso nos cuestionamos el rol que tenemos como estudiantes que va más allá de pasar por la facultad y cursar, y también como artistas: no nos quedamos con lo que nos impone el mercado del arte, sino que pretendemos pensarnos como sujetos de cambio.

Los jóvenes que nos sumamos al Frente de Izquierda lo hacemos conscientes de que si no nos fortalecemos entre nosotros, saliendo a las calles para arrancarles a los que nos controlan, explotan y oprimen nuestros derechos, nadie más lo va hacer. Porque tenemos derecho a decidir sobre nuestros cuerpos, a disfrutar de nuestra sexualidad, a divertimos sin que nos hostiguen y persigan y a vivir como más nos guste.

¡Concientes de lo que queremos, llamamos a todos a salir a las calles! Para que nuestras voces se alcen y seamos escuchados, para gritar que no queremos más violencia machista, por la legalización del aborto para que no haya más muertes por abortos clandestinos, no más violencia y persecución policial, ni un policía más y ni un pibe menos, para que no se recorte ni se privatice la educación, para que haya guarderías en los trabajos y universidades, para dejar de trabajar en negro y precarizados, por la separación de la Iglesia del Estado! Por una sociedad sin clases, sin oprimidos y explotados!

Diana Sacayán presente, porque tu lucha es nuestra lucha.