Este sábado, en un emblemático bar de San Cristóbal, Myriam Bregman y Gabriel Solano, entre otros candidatos del Frente de Izquierda-Unidad se juntaron con importantes artistas, vecinos contra la impunidad y trabajadores de la salud y educación.
Domingo 4 de agosto de 2019 20:51
Café de por medio y en una charla amena, en el bar La Farola de San Cristóbal, se intercambiaron las distintas problemáticas y las salidas que propone el Frente de Izquierda-Unidad. Al salir todos reivindicaron el intercambio entre alegrías y compromisos de lucha para fortalecer al Frente de Izquierda-Unidad. Como decía Myriam Bregman: “Hoy venimos a escucharnos relajadamente. Su participación fortalece al Frente de Izquierda-Unidad y así lograr dar en estas elecciones un mensaje potente, sin medias tintas, contra los poderosos”.
Estuvieron presentes, artistas reconocidas como Adriana Salonia integrante de la Asamblea de Actrices Argentinas y protagonista de El Marginal; Facundo Abraham, director teatral y músico; Carlos Diviesti, dramaturgo y cineasta, asesor del Complejo teatral de Buenos Aires; Nacho Cristiansen, cantante lírico y del cuerpo estable del Teatro Argentino de La Plata; Anahi Gadda, actriz de la Coop. del Bauen; Ramiro Pérez, cantante lírico y parte del cuerpo estable del teatro Colón, Martín Sacco, Fernanda Doldan, Juli Nicoletti, Ale Nogales y Erica Espinelli, cantantes líricos; entre otros.
Además participaron las artistas Silvana Safenreiter, actriz y bailarina, Valeria Cruz, forma parte de la Secretaría de DDHH del centro de estudiantes de la UNA y es candidata del FIT Unidad en la CABA y Natalia Rizzo artista visual y candidata por el FIT Unidad en la CABA.
Adriana Salonia, actriz
Adriana Salonia, relató como el haber sido parte del film La Noche de los lápices, la llevo a un compromiso como actriz con las causas populares, hoy se encuentra siendo parte del colectivo de Actrices Argentinas que lucha por el derecho al aborto y todos los derechos de las mujeres. Y como decía, “este compromiso hace que hoy este acá junto a la izquierda”.
Julieta Nicoletti, cantante lírica
Las problemáticas en el ámbito cultural, la crisis del sector y su repercusión en los ambientes estatales, como el Colón o el teatro San Martín, fueron motivos de intercambio. Lo mismo en el ámbito del UNA, donde Juli Nicoletti, nos decía: "El departamento de Artes Musicales del UNA, se encuentra en emergencia. De todos los problemas que existen por la falta de presupuesto, uno de ellos este año fue en la falta de cátedras de la carrera de Canto. Muchos alumnes quedaron sin cátedra, y muchos recibieron su lugar casi dos meses después de haber empezado las clases.
Les maestres deben ajustar sus horas de trabajo cada vez más, dividiendo el tiempo que disponen con más alumnes o (en el mayor de los casos) quedándose más horas".
Facundo Abraham, director teatral y músico
Por su parte Facundo Abraham, nos decía: "Es necesario que los artistas empecemos a pensar como nos vamos a organizar para luchar contra el nuevo gobierno ya que todo dicen "hay que pagar" , incluso Fernández quiere un dólar Alto. Es decir, nos está hablando de una devaluación. El ajuste que viene es salvaje, van a hacerse cargo de una deuda usurera y fraudulenta. Los artistas tenemos que organizarnos y muchos vemos en el FIT el único espacio que habla de no pagar y de enfrentar lo que viene ajustando de arriba para abajo y no al revés, a costilla del pueblo... "
Carlos Rodríguez, periodista de Página 12
Por su parte, Carlos Rodríguez periodista de Pagina 12, denunció la censura en los grandes medios y de cómo en cada cobertura de algún conflicto, encontraba siempre a la izquierda en ellos.
Santi Palazzo, creador y conductor de LaDeDios radio
Pasando al ámbito radial, Santi Palazzo, candidato a comunero y creador y conductor de LaDeDios -radio por y para el reaggae- plasmó su compromiso de impulsar entre los jóvenes las ideas del Frente de Izquierda-Unidad.
Carlos Diviesti, dramaturgo y cineasta
Llegó el turno a los locales, hablando de las problemáticas del barrio y dando impulso a la organización barrial por la defensa de la memoria y contra la impunidad, en palabras de Sara Pastorino. A la que se sumaron trabajadoras de la salud y la educación.
Como decían varios de los presentes: “Un ámbito ameno para hablar de nuestras problemáticas y encontrarles una salida desde la izquierda, nadie puede vivir sin cultura, salud y educación. Estas son nuestras prioridades opuestas a la de los poderosos”.
Y como no podía ser de otra forma, el encuentro termino con música, con esplendidas voces de Julieta Nicoletti y Ramiro Perez.