El arzobispo argentino Carlos Sánchez llamó a los fieles a “custodiar” el feto de la niña de 11 años forzada a parir, de la cual dio su nombre, violando sus derechos.
Viernes 1ro de marzo de 2019
Foto: el gobernador de Tucumán, Juan Manzur, junto al arzobispo de dicha provincia argentina.
Con un mensaje que se hizo viral, el arzobispo Carlos Sánchez de la provincia argentina de Tucumán, llamó a sus fieles a “custodiar” el feto de la niña de 11 años violada y embarazada, de quien, además, difundió su nombre.
Con un mensaje de audio que se viralizó rápidamente en las redes sociales, el arzobispo de la provincia argentina de Tucumán, Carlos Sánchez, llamó a los fieles de las Iglesias a “custodiar” el feto de la niña de 11 años, embarazada como resultado de la violación que sufrió por parte de la pareja de su abuela.
En su mensaje, el portavoz de la Iglesia tucumana, de fuertes lazos con el gobernador Juan Manzur y constantes gestos hacia el Gobierno del conservador Mauricio Macri, brindó también el nombre de la niña, violando su derecho a la intimidad y la privacidad.
“Sabemos que vale toda vida y por eso los invito a que podamos cada uno de nosotros comprometernos cotidianamente a custodiar, a cuidar y a servir toda vida humana”, dijo, y agregó que “es importante que cada uno tome conciencia de esto sabiendo que tenemos que custodiar, cuidar y servir la vida de (…) y de su bebé”.
Sánchez, uno de los activos impulsores de la campaña celeste, contra el derecho al aborto, pidió a todos los católicos “unirse en oración” y pasar a la acción, lo que definió como “un compromiso real para custodiar toda vida humana”.
Te puede interesar: Tucumán: así forzaron a parir a una nena de 11 años víctima de violación
Te puede interesar: Tucumán: así forzaron a parir a una nena de 11 años víctima de violación
La niña había llegado al sistema de salud cuando cursaba la semana 16 de embarazo, en el mes de enero. Allí, acompañada por su familia, solicitó la interrupción legal del embarazo.
"Quiero que me saquen lo que me puso el viejo adentro", dijo, y durante un mes sufrió las múltiples dilaciones y maniobras estatales, así como la presión constante de los grupos fundamemtalistas autodenominados "pro-vida".
Recién a última hora del martes 26, luego de que el caso tomara trascendencia nacional en Argentina, el Sistema Provincial de Salud (Siprosa), a cargo del Dr. Gustavo Vigliocco, informó que pondría en marcha las acciones necesarias "conforme a la doctrina pacíficamente emanada del fallo "FAL", pero a renglón seguido instó a que "se continúen los procedimientos necesarios en procura de salvar las dos vidas".
Te puede interesar: El Ministerio de Salud emitió un comunicado que habla de "salvar las dos vidas"
Te puede interesar: El Ministerio de Salud emitió un comunicado que habla de "salvar las dos vidas"
El propio secretario de Salud de la provincia de Tucumán, Gustavo Vigliocco, sostuvo incluso que como la niña pesaba 50 kilos, estaba en condiciones de continuar con el embarazo forzado. “Quiero que me saquen esto que me puso adentro el viejo”, había pedido en reiteradas oportunidades la niña, según consta el expediente judicial.
Te puede interesar: Juan Manzur: el peronista que gobierna la capital de la violencia contra las mujeres
Te puede interesar: Juan Manzur: el peronista que gobierna la capital de la violencia contra las mujeres