×
×
Red Internacional
lid bot

VALPARAISO. Asamblea abierta en Valparaíso: ¡Vamos por pan, salud y trabajo!

Frente a la enorme crisis sanitaria y económica producto del COVID19, se llama a esta convocatoria para el jueves 25 de Junio a las 19:00, en modalidad online, y con la moderación del dirigente del sindicato Starbucks Antonio Páez.

L.M. Estudiante Historia y Geografía Universidad Playa Ancha, Valparaíso.

Miércoles 24 de junio de 2020

En el marco de la pandemia covid-19 y los ataques del gobierno de Piñera al pueblo trabajador, sindicatos y organizaciones de la región de Valparaíso convocan a una gran asamblea abierta online para este jueves 25 ¡Conéctate y sé parte de la iniciativa!

Frente a la gestión criminal del gobierno de Piñera en lo que ha sido la crisis sanitaria abierta por el Covid-19, que ya lleva más de 230.000 contagiados y la terrible cifra de más de 7.000 muertos, con un sistema de salud colapsado y con miles de familias expuestas al hambre; es que diversos organismos de trabajadores y organizaciones políticas de la región de Valparaíso se suman a una asamblea abierta por SALUD, PAN y TRABAJO, este jueves 25 a las 19:00 horas, vía conexión por Meet.

La instancia convocada por el Comité de Emergencia de trabajadores de Valparaíso hace un llamado a organizarse contra los despidos, las suspensiones y la precariedad, en el marco de los permanentes ataques empresariales, junto con el gobierno. Esto sin mencionar la pasividad crónica de la Central Unitaria de trabajadores (CUT), quienes planteando un “impuesto a los super ricos” que se queda en el discurso, insiste en negociar con un gobierno que claramente no tan sólo hace caso omiso de las exigencias del pueblo trabajador, sino que legisla en su contra.

No podemos dejar que el gobierno al servicio de los empresarios y sus grandes fortunas, siga imponiendo su cuarentena de hambre, y agenda represiva, mientras miles de trabajadores se ven expuestos al contagio en sus trabajos, y miles de familias no se encuentran en condiciones sanitarias mínimas producto del hacinamiento.

¡Los grandes empresarios quieren dejar la crisis en nuestras espaldas!¡Que la crisis la paguen ellos!