Impulsada por la comisión de Derechos Humanos del Cordón Macul, la instancia reunió a estudiantes y trabajadores para organizar activamente la campaña #AFunarElParlamento este 21 de mayo en Valparaíso, durante la clásica marcha mientras se realiza la cuenta pública del gobierno.
Jueves 16 de abril de 2015
Era un escenario convulso. Los estudiantes integrantes de la Comisión de Derechos Humanos del Cordón Macul estaban expectantes; después de una multitudinaria marcha, se reunirían junto a otros estudiantes y trabajadores y los invitarían a formar parte de una gran campaña. La represión posterior a la marcha había durado mucho, aún se sentía el olor a lacrimógena en el aire. Sin embargo, en la facultad de Derecho de la Universidad de Chile empezaban a agruparse los primeros asistentes a la Asamblea Abierta a eso de las 17 horas.
La asamblea dio inicio a las 17.30, comenzando por presentar a la comisión, comentando los proyectos y desafíos que hoy tiene, y haciendo énfasis en el carácter transversal de los derechos humanos y la importancia de su defensa en estos momentos. Donde han sido develados los casos de corrupción en los partidos políticos patronales que ponen en cuestión el régimen político actual. Donde la confianza en las instituciones y organismos del Estado está profundamente corroída. Donde los derechos fundamentales de la humanidad son violentados diariamente, nos demos cuenta o no.
Además, la mayoría de los asistentes habían también participado de la manifestación estudiantil de hoy, por lo que el ánimo era muy participativo, discutiendo que en este momento era necesario dar un golpe de efecto que llame la atención de los trabajadores y el pueblo; también una muestra del descontento y la crisis que ha generado en la juventud la demostración de la miseria de la política para los empresarios.
Se definió impulsar una declaración pública respecto a la campaña para funar el parlamento este 21 de mayo, pero además levantar varias acciones en preparación a la fecha, funando a los políticos Penta-SQM y pintatones para la intervención de ese día durante la marcha. Sumado a esto, se decidió asistir a la declaración de un penta-político, Zalaquett, al Centro de Justicia, el día Lunes 20 de Abril a las 9.00 horas, en pos de la campaña.