×
×
Red Internacional
lid bot

Estatales. Asamblea de Memoria y Balance de ATE: convertida en un acto político del kirchnerismo

En la asamblea de Memoria y Balance de la seccional conducida por la Verde y Blanca kirchnerista, se evitó el debate para construir un plan de lucha contra el macrismo, y solo quedo como un espacio de votación administrativa y reivindicativa del gobierno anterior.

Viernes 28 de abril de 2017 08:26

Este jueves 27 de abril se realizó, en el micro estadio de Ferrocarril Oeste, la Asamblea de Memoria y Balance de ATE Capital, la primera desde que asumió la Agrupación Verde y Blanca (kirchnerista) a fines del 2015. Como todos los gremios, la Memoria y Balance, es un simple trámite administrativo para cumplir con el Ministerio de Trabajo, único momento dónde convocan a “asamblea de afiliados”, mientras ante ataques tan importantes, como los miles de despidos en el estado nacional, se negaron sistemáticamente a realizar asambleas de afiliados, para fortalecer la lucha.

Con unos pocos miles de afiliados, en su gran mayoría delegados y activistas de las agrupaciones del gremio y sin trabajadores de base, la directiva de ATE Capital, desarrolló la misma como un tramite casi administrativo ya que se votaron la aprobación de los planteos que hizo la mesa de la conducción, sin la posibilidad de debatir el temario, dando solamente 3 minutos de intervención a los sectores opositores.

Claramente la asamblea no fue preparada en los sectores de trabajo, ni se buscó que sea un escenario de debate para discutir realmente cómo enfrentar a los planes de ajuste del macrismo y los gobernadores. Por ende se terminó convirtiendo en un acto manejado por la directiva de ATE para destacar el modelo político kirchnerista más que en un espacio sindical de debate real entre trabajadores.

La asamblea se abrió con una caracterización del Secretario general, Daniel Catalano, donde se realzó sin autocríticas el accionar del sindicato frente a los ataques del macrismo, aún cuando hubo más de 11.000 despidos, tenemos varias juntas internas impugnadas o en las paritarias quedamos muy por debajo de la inflación, e incluso tenemos delegados sumariados por enfrentar el ajuste.

Por su parte, los sectores porteños que responden a la conducción nacional de ATE, la Verde de Cachorro Godoy enfrentados a la conducción de la Verde y Blanca, casi no participaron de la misma. Solo con un par de miembros de su agrupación sin dar ni una pelea en la asamblea de ATE Capital, mientras siguen siendo parte de plenarios de delegados paralelos convocados por la conducción nacional. Esta paralización del gremio en lo organizativo, político y económico, según los espacios políticos de los dirigentes, es uno de los flagelos que los estatales tuvimos que sufrir todo este año, debilitando las luchas y el gremio de conjunto.

La única oposición que rechazó la política de la conducción con argumentos y que viene peleando contra esta división impuesta por ambas conducciones, planteando la necesidad de enfrentar al gobierno nacional, fue la izquierda y algunas juntas internas combativas, que en los días previos sacaron un comunicado en conjunto para denunciar el carácter de acto político que se veía que iba a tener la asamblea. Intervinieron en la asamblea con un planteo de unidad desde las bases en contra de las directivas, con plan de lucha unificado contra el ajuste del gobierno nacional y de los gobiernos provinciales, compañeros de ATE desde Abajo, Tribuna Estatal-PO, Estatales en Marcha-IS, CEO, entre otros.

Desde la Agrupación Marrón Clasista formamos parte de este bloque y denunciamos que el sindicato no puede ir atrás de los intereses del Kirchnerismo cuando son cómplices de los planes del macrismo al votarle la mayoría de las leyes del ajuste, o cuando reprimen docentes y estatales en Santa Cruz. Esto nos debilita en la lucha por nuestros intereses. Los bajos salarios, la precarización laboral, los despidos son tanto del gobierno nacional como de los gobernadores, sean de Cambiemos o FPV-PJ y debemos enfrentarlos en unidad desde los trabajadores. La directiva de ATE Capital se negó incluso a votar un repudio a la represión a docentes y estatales de la gobernadora santacruceña Alicia Kirchner.

Como dijo nuestro compañero en la asamblea, Leandro Sorribas delegado del RUB-CABA, ante la división del gremio “Es necesario la unidad desde las bases, donde las juntas internas con mandato de base resuelvan un plan de lucha. Y esto esta ligado con la necesidad de un sindicato independiente de los partidos políticos patronales y de ajustadores”, “siempre tenemos que estar del lado de los trabajadores contra cualquier gobierno o patron”.

Y ante la insistencia de parte de la Verde y Blanca de recrear una mística “peronista” en los gremios, nuestro compañero llevo a la asamblea la reivindicación de los mártires de Chicago y reafirmó que el 1 de mayo es el día internacional de lucha de los trabajadores y no el día del trabajo. Un día de lucha de los trabajadores contra la explotación capitalista.