El martes 20 a las 20:00hrs se realizó la asamblea, a la cual asistieron estudiantes de la Universidad Católica del Norte, de la Universidad de Antofagasta y estudiantes de liceos de la ciudad.

Akemi Matsubara Egresada Derecho Universidad de Antofagasta
Jueves 23 de junio de 2016
Más de 80 estudiantes participaron de la Asamblea de Estudiantes Movilizados, con el objetivo central de planificar la marcha del jueves 23 de junio convocada por el CONFECh, debido a la nula respuesta del Gobierno ante las demandas estudiantiles.
En la asamblea se dio un espacio para comentar el estado de las carreras movilizadas en UCN, es decir, Psicología, Periodismo y Arquitectura. Los estudiantes de la Universidad de Antofagasta, los cuales se encuentran en paro indefinido, hicieron un llamado a crear comisiones estudiantiles como las que vienen funcionando dentro de la universidad, para crear vínculos entre universidades y secundarios, así mismo denunciaron medidas represivas por parte de Rectoría de la universidad para cerrar antes los semestres, lo cual perjudica a muchos estudiantes y trata de desmovilizarlos.
Posteriormente se habló de la marcha del jueves 23, en la cual participarán universitarios y secundarios, la contará con intervenciones artísticas, tales como los FlashMob, bandas locales y bailes. Para aquello, la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica del Norte (FEUCN) y la Federación de Estudiantes de la Universidad de Antofagasta (FEUA), están trabajando en conjunto para poder obtener un buen escenario y amplificación.
¿Qué ocurre con los secundarios de la capital minera?
Asistió a la instancia la Federación de Estudiantes Secundarios de Antofagasta (FESA), los cuales durante la asamblea expresaron las dificultades que tienen para estudiar, en donde la mayoría de los liceos tienen la misma problemática: la contaminación. El liceo Industrial se manifestó anteriormente en contra de los gases tóxicos que emanan en el sector del establecimiento, así mismo, el galpón, la quema de basura y los insectos son problemas dentro de los liceos municipales que impiden una buena realización de la jornada escolar.
Además, manifestaron que los directores de sus establecimientos no les están dejando realizar asambleas o jornadas reflexivas, para posteriormente poder votar si paralizarán actividades o no, lo cual ha generado molestias dentro del estudiantado pues se les prohíbe informarse y asistir a las marchas convocadas por el CONFECh, la CONES y/o la ACES.