×
×
Red Internacional
lid bot

Universidad de Chile. Asamblea de más de 200 estudiantes en JGM para rechazar la represión policial

Ayer se realizó en el campus JGM una asamblea estudiantil convocada por los centros de estudiantes para pronunciarse sobre la violencia policial que ha vivido el campus y la campaña criminalizadora de la derecha.

Ιωαχειν

Ιωαχειν Santiago de Chile

Jueves 8 de agosto de 2019

El día de ayer, más de 200 estudiantes se reunieron en el "cenicero" ubicado en el campus Juan Gómez MillaS de la Universidad de Chile para debatir respecto a los últimos acontecimientos vividos en el plantel educativo a raíz de los hechos de violencia que involucran a Fuerzas Especiales de Carabineros.

La asamblea transcurrió en medio de la noticia de la presentación del proyecto de ley de "Aula Segura en universidades" presentado por la diputada UDI "Pepa Hoffman" que busca quitar la gratuidad a los estudiantes sancionados por hechos de violencia.

El rechazo a este proyecto, que busca quitar la gratuidad a quienes sean sancionados por "hechos de violencia en las universidades " fue parte central de todas las palabras de los asistentes a la asamblea.

Durante los últimos días, la derecha ha impulsado una gran campaña criminalizadora del movimiento estudiantil buscando atacar la autonomía universitaria y a la juventud que todos estos años se ha movilizado contra el mercado educativo y el sistema neoliberal de enseñanza.

En la asamblea estaba presente Emilia Schneider, presidenta de la FECH y militante del Partido Comunes del Frente Amplio Y Millaray Huenqumilla, secretaria general FECH y militante de las JJCC, quienes recibieron importantes críticas debido al apoyo que habría dado la FECH a los sumarios con los que rectoría busca congraciarse con el gobierno de la derecha.

Desde la agrupación VENCER se planteó claramente a la asamblea que era importante oponerse a la voz de la derecha y de las autoridades de la universidad que se han tomado los medios de comunicación la voz independiente de los estudiantes, demandando el retiro de las fuerzas policiales del sector, que se conformase una comisión triestamental que investigue la violencia policial en el campus e impulsar una gran campaña de firmas que muestre el amplio rechazo a la presencia policial en las universidades y el rechazo al proyecto de ley de Aula Ssegura.

La asamblea decidió impulsar junto a la campaña de firmas, una serie de comisiones para garantizar la seguridad de funcionarios y estudiantes ante los hechos de violencia policial, así como rechazar la demagogia de la derecha, junto con mantener la articulación de la comunidad universitaria y fortalecer los espacios de deliberación democrática.


Ιωαχειν

Editor y columnista de la Izquierda Diario

X