Pan y Rosas realizó una asamblea en el Club de las y los trabajadores y la juventud de la zona sur de la ciudad para debatir sobre los desafíos del movimiento de mujeres y disidencias de cara al Paro Internacional de Mujeres.
Domingo 1ro de marzo de 2020 21:33
Mujeres y disidencias de todas las edades, secundarias, universitarias, trabajadoras domésticas, docentes, se reunieron en asamblea para reflexionar sobre los desafíos que tiene el movimiento de mujeres de cara al 8 de marzo, y bajo el nuevo gobierno nacional como también de la provincia de Santa Fe.
Contra toda idea de que las mujeres ya tienen resueltas sus demandas, los principales debates se dieron al rededor de la pelea por el aborto legal efectivo, sin condicionantes ni objeciones, por la separación de la Iglesia del Estado. También contra la idea que de solo con la conquista de los derechos de las mujeres se acaban las demandas del movimiento, ya que planteó la importancia de un movimiento de mujeres independiente de los gobiernos que como el de Alberto Fernandez promete aborto pero con más ajuste, negociando con el FMI y por lo tanto dando duros golpes a las mujeres trabajadoras y pobres.
Las docentes presentes lo dejaron bien en claro, a nivel nacional le quieren ofrecer un 13% de aumento y en la provincia de Santa Fe como Perotti la propuesta paritaria fue una burla, solo un 3%. Contra este ajuste es que se preparan para dar batalla, que implica migajas para el gremio docente y por lo tanto para el resto de los acuerdo salariales que vendrán luego. Por eso desde la Agrupación Marrón 9 de abril en Amsafe convocan a movilizarse este lunes contra el ajuste de Perotti y Fernandez.
Las secundarias por su parte se pusieron a disposición de ir a las escuelas a invitar a sus docentes y expresaron que la pelea contra el ajuste es en común, entre docentes, padres y estudiantes.
Formó parte del debate el cuestionamiento a corrientes de mujeres como Patria Grande que se han incorporado al gobierno nacional como también al provincial (integrando la secretaria de seguridad en el caso de Mala Junta) y colaboran con el intento de conciliar un movimiento de miles de pibas y pibes y mujeres que cuestionaron al Estado y a la Iglesia por impedir el derecho al aborto legal. Las mismas corrientes peronistas o de centroizquierda que en Santa Fe han apoyado junto a Carlos del Frade la política de seguridad de Saín, que pretende reforzar esa misma policía que desde hace solo una semana está involucrada en la desaparición y muerte de otro pibe laburante como es Carlos Orellano.
Para cerrar se votó pelear por un paro general de todes y convocar a movilizarse el día lunes 9 a las 17 hs desde la plaza San Martín con Pan y Rosas y el bloque del Frente de Izquierda Unidad, junto a las docentes que comienzan esta semana su plan de lucha, por la separación de la Iglesia del Estado, por el aborto legal, y para que la crisis la paguen los empresarios, y no las y los jubilados como pretende el gobierno de Fernandez.