×
×
Red Internacional
lid bot

Ajuste en salud. Asamblea de residentes y concurrentes contra el cierre de las concurrencias

Este miércoles por la mañana concurrentes y residentes se manifestaron en las puertas del Ministerio de Salud porteño, para expresar su rechazo contra la amenaza vigente del Gobierno de recortar 350 puestos de concurrencias para el próximo ciclo.

Miércoles 16 de junio de 2021 21:25

LARRETA AJUSTA LA SALUD EN PANDEMIA | Concurrentes y residentes marchan al Ministerio de Salud - YouTube

Convocados desde la Asamblea de Residentes y Concurrentes de CABA, decenas de trabajadores de diferentes hospitales porteños y centros de salud se concentraron frente al ministerio de Fernán Quirós, en rechazo a la amenaza de cierre de las concurrencias. Desde la concentración, se denunció que no sólo no se reconocen los derechos laborales pendientes, como salario y ART, sino que además de ser un ajuste a la salud pública, se trata de una medida que va en el camino de la privatización de los espacios formativos en el área de la salud.

Los residentes y concurrentes hicieron entrega de un petitorio exigiendo ser convocados para las próximas mesas de diálogo, ya que hasta el momento no fueron tomados en cuenta para ninguna de las instancias de negociación entre el gobierno y los gremios profesionales. Continuarán en estado de alerta y movilización hasta que se realice la publicación final de cupos, con asambleas por hospital y nuevas jorandas de lucha hacia la semana próxima.

Sol Valverde, concurrente por Trabajo Social en el Borda y militante de la agrupación Marrón, nos dice “si logramos frenar este ataque será gracias a la enorme fuerza que tenemos y el temor del GBCA a que se desate un nuevo proceso como en 2019. Federación y AMM jugaron más como contenedores de la bronca que como organizadores de la misma para pelear por todos los reclamos pendientes”. Y agregó, “En plena pandemia y con el brutal ajuste en curso que desde el gobierno nacional se viene aplicando y se replica en cada rincón del país, tenemos la responsabilidad de organizarnos transversalmente, junto a todo el equipo de salud y otros sectores en lucha para pelear por nuestras condiciones de vida y la de nuestros pacientes, como hicieron los ´elefantes neuquinos´”.

La medida cosechó más de 850 firmas de apoyo de diferentes asociaciones gremiales, es importante que todas ellas se pongan a disposición para dar pelea por el conjunto de los reclamos.

En la jornada, también estuvo presente Alejandrina Barry, ex Legisladora porteña por el PTS-FIT, quien recientemente rotó su banca y viene acompañando a todo el equipo de salud en cada una de sus demandas, en el recinto y en la calle. En su intervención valoró el esfuerzo con el que los concurrentes sostienen el sistema de salud público porteño y expresó un total acompañamiento a sus reclamos, tanto por la continuidad de las concurrencias como por el reconocimiento de sus derechos laborales básicos.