lid bot

Ajuste. Tarifazo: el cínico descuento de Vidal retratado en las vidas de Verónica, Luz y Nora

Cambiemos ordenó un tarifazo brutal de hasta el 1000 % en los servicios básicos. Vidal decretó un “descuento” que parece una burla. Cómo impactará en la vida cotidiana de las familias.

Lucho Aguilar

Lucho Aguilar @Lucho_Aguilar2

Miércoles 25 de abril de 2018

Dos horas después de que Macri confirmara el tarifazo y llamara a la sociedad a “hacer un esfuerzo”, Vidal convocó a una conferencia de prensa. Con ese tono sedoso que le han recomendado sus asesores, anunció que "decidimos sumarnos a este esfuerzo y aceptar el pedido del presidente de eliminar impuestos provinciales, que van a servir para aliviar las facturas de los vecinos de la provincia de Buenos Aires".

Después se anunció que el decreto enviado por la gobernadora implica una rebaja del 10 % en la factura eléctrica, del 6 % en la de gas y 3 % en agua. Luego esos montos podrían aumentar, en el caso de la luz a un 15 %, si se aprueba un proyecto que enviaría a la Legislatura.

Los medios oficialistas destacaron “el gesto” de la gobernadora hacia los bonaerenses. Así lo llamaron.

Además tomaron “el gesto” como un mensaje de Cambiemos al resto de los gobernadores, la mayoría de ellos peronistas. Era un llamado a compartir los costos políticos del tarifazo.

En realidad, se trata de impuestos que desde 2016 no se estaban cobrando por un fallo judicial, que la administración de Vidal apeló varias veces hasta que otro fallo le permitió desde diciembre volver a cobrárselo a los bonaerenses. Una hipocresía.

Te puede interesar: Luz y gas: lucro capitalista versus derecho esencial

Además, la gobernadora tendrá una ventaja: la suma que dedicará al “gesto” será solo un ínfimo porcentaje de un "fondo del conurbano" ampliado hace pocos meses, entre otras cosas con el saqueo a los jubilados. Lo mismo podría decirse de Rodríguez Larreta, quien en las últimas horas anunció que “se sumará al esfuerzo” con descuentos del 4 y 5 % en las facturas. Un vuelto, para el distrito más rico del país.

Mientras el anuncio desató un debate entre Nación y las provincias, incluso con la tropa propia, muchas familias se quedaron con la sonrisa impostada de la gobernadora y se pusieron a hacer cuentas.

Es el caso de tres familias del conurbano bonaerense que nos enviaron sus facturas.

Verónica es docente en Lomas de Zamora. Trabaja dos cargos para poder vivir. Sale a las 7 de la mañana de su casa y vuelve a las 18 para estar con su hija mientras prepara las clases para el otro día. Como en su cuadra del barrio San José no tiene gas, antes pagaba entre 600 y 700 pesos mensuales de luz. Este mes le llegaron $ 3.800 y sabe que no lo va a poder pagar.

Saca la calculadora y con el descuento pasará a pagar de $ 700 a $ 3.400. O sea, ¡sólo le acaban de robar 2700 pesos de su sueldo! Nada para festejar.

Verónica trabaja doble turno. Antes le llegaban 700 pesos ahora 3800. Sabe que no lo va a poder pagar

Algo parecido le pasa a Luz, que también es docente y vive en La Matanza. Este mes le llegaron $ 3.100 en la boleta de Edenor y $ 890 en la de gas.

Vidal quiere aumentarles 15 % en cuotas como maestras, pero aplicarle un tarifazo de 400 % y en un solo golpe. Encima le parece "un gesto" que deberían agradecerle.

Te puede interesar: Diez historias detrás del tarifazo y la “pobreza energética”

Al barrio La Esperanza, en Quilmes Oeste, todavía no llegó la revolución de la alegría de Vidal (tampoco había disfrutado la década ganada de Scioli). Nora había pagado $ 476 antes del tarifazo. En su casa son 4 adultos y 2 niños, pero son cooperativistas, así que ese monto ya era todo un esfuerzo. Pero este mes Edesur le mandó una factura de $ 5.779. Cinco mil setecientos. Sí.

Hacen cuentas. Con “el gesto de Vidal” va a pagar $5.100. Más de lo que cobran miles de trabajadores del Argentina Trabaja y otros programas oficiales.

Pagaba $470 pero este mes Edesur le mandó una factura de $ 5.779. Con “el gesto de Vidal” va a pagar $5.100

¿Cómo van a pagar las facturas, Verónica, Luz y Nora? ¿Cómo van a pasar el invierno?

Son tres historias reales, irrefutables. Pero todo el tiempo conocemos compañeros de trabajo, vecinos, familiares, que les llegan boletas con aumentos de 500 %, 700 %, 1000 %. Pero no te preocupes. "A vos, que me estás mirando - te dice Vidal - te devuelvo un poquito". Junto a Macri y las privatizadas usan un método raro: te roban la billetera pero después te dan para el bondi.

Con esos números, el tarifazo tiene consecuencias brutales sobre la vida cotidiana de millones. Según el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) el 52 % de la población del Gran Buenos Aires se encontraba en situación de pobreza energética a finales de 2017. Con ese término se define a quienes destinan más del 10 % de sus ingresos al pago de las facturas, o directamente son incapaces de pagar los servicios mínimos necesarios para su vida cotidiana.

¿Se imaginan ahora?


Lucho Aguilar

Nacido en Entre Ríos en 1975. Es periodista. Miembro del Partido de los Trabajadores Socialistas desde 2001. Editor general de la sección Mundo Obrero de La Izquierda Diario.

X