Una numerosa asamblea del principal hospital de la provincia votó por amplísima mayoría continuar las medidas de lucha, al igual que las asambleas realizadas en los piquetes. Las y los trabajadores siguen firmes y exigen respuestas al Gobierno.
Miércoles 14 de abril de 2021 21:05
Reproducimos el comunicado de las y los trabajadores:
Esta mañana las y los trabajadores del Hospital Castro Rendón hicimos una umerosa asamblea, donde además se conectaron compañeros y compañeras desde los piquetes. Por amplia mayoría rechazamos el decreto, resolvimos continuar con el paro, los piquetes y medidas de lucha, para exigir que el Gobierno se siente a negociar.
Ayer funcionarios anunciaron la decisión del gobernador Omar Gutiérrez de otorgar por decreto un bono “Covid” de $10.000 por tres meses para las y los trabajadores de la salud.
Hoy el Jefe de Gabinete, Sebastián González salió a decir que con esta decisión “la pelota” quedaba en nuestra cancha, y que somos las y los autoconvocados quienes deberíamos “responder”.
En primer lugar, le decimos a González que un bono por tres meses no es recomposición salarial como pretenden hacerle creer a la población
El Gobierno no puede creer que con un bono va a resolver el conflicto de los trabajadores y trabajadoras de salud. No solo es completamente insuficiente para quienes estamos en la primera línea sino que además no incluye a los jubilados y jubiladas que participaron en la construcción y defensa de nuestro sistema de salud. Tampoco a nuestros compañeros/as tercerizados y contratados.
Estamos peleando por condiciones salariales y laborales para la primera línea en los hospitales y centros de salud para brindar una atención de calidad ante la inminente segunda ola.
Queremos el pase a planta de todos nuestros compañeros/as eventuales, que al igual que todos nosotros y nosotras están poniendo el cuerpo y arriesgando su salud y sus vidas en esta pandemia para garantizar el derecho a la salud de la población.
Por esto, las y los autoconvocados queremos seguir discutiendo en el marco de una mesa de negociación con el Ejecutivo.
Ratificamos que, ante cualquier ofrecimiento por parte del Gobierno, serán las asambleas de los hospitales y centros de salud, incluyendo a las y los compañeros que se encuentran en los distintos piquetes sobre las rutas, las que definirán si se acepta o se rechaza. Si nuestra rebelión fue porque un grupo de dirigentes decidió un aumento miserable a nuestras espaldas, seguirán siendo las bases las que resuelvan los pasos a seguir.
Sabemos que tanto el reconocimiento a las y los autoconvocados para sentarnos en una mesa con funcionarias del Ejecutivo, como la decisión de otorgar por decreto este bono son producto de la incansable lucha de 47 días de las y los trabajadores de la salud y el apoyo incondicional de la comunidad. Vamos a seguir en ese camino para que “los dueños de la pelota” escuchen el reclamo del pueblo y den una respuesta a los trabajadores y trabajadoras de la salud.