Trabajadores y despedidos, junto a los sindicatos STS y Cicop, realizaron una vigilia desde las 6 am en el nosocomio. Posteriormente realizaron una asamblea donde votaron nuevas medidas.
Martes 3 de abril de 2018 17:42
Durante el fin de semana, centenares de trabajadores del Hospital Posadas, que cobraron el sueldo de marzo, se encontraron con importantes descuentos sin justificación. A su vez, los miembros de la directiva de la Cicop cobraron hasta un 80% menos de su salario. Un claro ataque de la Dirección a los gremios en lucha y los trabajadores, que se suma a los despidos de enero, en consonancia con la política del Gobierno nacional.
Mientras tanto, ATE Moron (que no hizo nada frente a los despidos ni ante la amenaza de una nueva tanda para estos días que vencen 130 contratos), en vez de convocar a asambleas para debatir cómo enfrentar el conjunto de ataques del Directorio y el Gobierno, le plantea a los trabajadores que “no queden pegados a otros reclamos que tienen otra intencionalidad política", que todos tienen la posibilidad de “regularizar su sueldo” pero que no los van a "poder defender si utilizan otros métodos" por fuera de "nuestra organización". Osea, no quiere la unidad de todos los trabajadores, para enfrentar con más fuerza los ataques.
Los trabajadores del Hospital, en cambio, comparten los mismos intereses: no quieren despidos, ni precarización laboral, quieren la reincorporación de sus compañeros y compañeras, el pase a planta de todos y la defensa de la salud pública. Pero para lograr esa unidad, hay que organizarse para imponerle a ATE Morón que rompa su subordinación al Directorio, que está al servicio de dividir a los trabajadores, e impide enfrentar con más fuerza los planes de ajuste y flexibilización.
A media mañana, se realizó una nueva asamblea donde participaron despedidos, personal médico, trabajadores de diversas áreas, junto a la directiva de la Cicop y STS, Silvia León de ATE nacional y representantes de la CTA regional.
En la misma resolvieron:
1) Adherir al paro de Cicop el jueves 5, junto a docentes, estatales y judiciales de provincia de Buenos Aires. Como ese dia hay una audiencia por reinstalación se resolvió movilizar a la misma, y ser parte de la movilización conjunta a La Plata. A propuesta de La Marrón se votó exigencia de que los trabajadores del Hospital Posadas tengan un orador en acto, ya que hace más de dos meses luchan contra sus despidos.
3) Pedido de solidaridad a las organizaciones sindicales y políticas frente a los ataques a los gremios STS y Cicop.
4) Ante el paro nacional y movilización del 11 de abril de ATE nacional y Fesprosa, adherir al mismo.
5) Se resolvió también participar el día lunes de la carpa que los mineros de Río Turbio instalarán en el centro porteño, a propuesta de La Marrón se votó llevarles la propuesta de coordinar una acción común los primeros días de la semana que viene e invitar a todos los sectores que están en lucha.
También a propuesta de una de las enfermeras despedidas se va a avanzar en la coordinación con el movimiento de mujeres, para llevar adelante medidas en común, frente a los despidos sobre todo a trabajadoras, que son madres, están embarazadas, o padecen enfermedades, entre otros ataques, a un gremio donde son mayoría mujeres.