Con una fuerte presencia de jóvenes, docentes de Amsafe y coad, de trabajadores ocupados y desocupados, metalúrgicos, trabajadores de la salud y mujeres que se movilizaron este #25N, se realizó una nueva asamblea abierta del PTS para discutir como enfrentar al gobierno de derecha de Milei y los ataques que prepara contra las y los trabajadores, las mujeres y la juventud.
Martes 5 de diciembre de 2023 18:01

El sábado se realizó en la Casa Marx de Rosario una nueva asamblea abierta, a una semana de la asunción del nuevo gobierno de Javier Milei. Junto a jóvenes terciarios, universitarios y secundarios, docentes, trabajadores ocupados y desocupados de los barrios, y mucha presencia de mujeres que vienen de ganar las calles el #25N se debatió sobre qué tipo de gobierno prepara Milei y qué política tener para organizarse para enfrentar los ataques y las consecuencias del ajuste que aplicó durante los últimos años el gobierno saliente de Unión por la Patria.
Octavio Crivaro, referente del PTS en el Frente de Izquierda en Santa Fe, fue quien abrió la asamblea planteando la necesidad de ser conscientes que lo que viene es un gobierno de ataques profundos al pueblo trabajador, buscarán avanzar con privatizaciones y recortes como se viene planteando sobre los medios públicos. La izquierda en este marco está llamada a organizar la resistencia frente a esos ataques, con el peso de sus referentes y con su llegada a miles de lugares de trabajo y estudio en todo el país. Por eso Milei y los medios hegemónicos están buscando instalar un consenso de que “No hay plata” y que la salida es un ajuste feroz. ¿Ajuste a la casta política y empresaria que ganó con todos los gobiernos? No, ajuste a los jubilados, estatales, a quienes perciben una asignación por parte del Estado y a las grandes mayorías. Cómo sintetizó Octavio respecto a este tema: “plata hay pero en el exterior, 400 mil millones se fugaron y depositaron en paraísos fiscales los cuales equivalen al 70% del Producto interno bruto. La plata está y la tienen los grandes empresarios que ganaron con o sin pandemia”.
Durante la asamblea se dieron distintos debates, una de las discusiones más importantes fue alrededor del rol de los sindicatos y la necesidad de coordinar todas las fuerzas para enfrentar en las calles el plan de ajuste. Fueron las y los compañeros de la Marrón Docente (PTS+independientes) quienes contaron la propuesta que llevaron a la comisión directiva de Amsafe Rosario por un encuentro de trabajadores de base, que agrupe a sindicatos, organizaciones sociales y a todos aquellos que quieran organizarse en unidad, poniendo en pie espacios que permitan debatir, resolver medidas y acciones en las calles. Este encuentro va a realizarse en las próximas semanas y es un paso adelante para coordinar los sectores que quieren salir a luchar y sean atacados.
Te puede interesar: Amsafe Rosario propone un encuentro de ocupados y desocupados contra al ajuste y la derecha
Te puede interesar: Amsafe Rosario propone un encuentro de ocupados y desocupados contra al ajuste y la derecha
Además se abrieron intercambios de todo tipo: de las contradicciones en los votantes de Milei y a la vez quienes serán los primeros que sufrirán las consecuencias del ajuste. También, en los lugares de trabajo y estudio tras los primeros anuncios y un gabinete armado “con la casta”, empiezan a aparecer sectores que se arrepintieron de haberlo votado. Por otro lado, sobre la desmoralización que imponen las organizaciones ligadas al gobierno actual cuando dan gestos de gobernabilidad y no empiezan a organizar una resistencia activa.
Irene Gamboa, referente de Pan y Rosas planteó al calor de esto: “El 25N mostró que no todos los sectores y todas las compañeras quedaron golpeadas por el resultado electoral y en la marcha se expresó a muchas mujeres diciendo que hay que estar y salir a las calles. Por eso hay que poner en pie una organización de mujeres que organice a las trabajadoras de los barrios, las docentes y las estudiantes. Lo mismo plantearon compañera de la juventud, “es el momento de organizarse y salir a pelea por nuestros derechos”
Resoluciones:
- Difundir una declaración santafesina ante la asunción de Milei para repartir en los lugares de estudio y trabajo denunciando el plan de ajuste de su gobierno.
- impulsar una reunión de Pan y Rosas abierta el día 16/12
- Dar impulso al local Casa Marx, para que sirva como espacio de organización y encuentro para trabajadores y jovenes.