×
×
Red Internacional
lid bot

Estatales. Asamblea en CNEA vota movilizar junto al sindicalismo combativo y los movimientos sociales

El sector científico, en estado de alerta y movilización frente al golpe devaluatorio. El reclamo por un paro nacional activo el dia que se reúna el consejo del salario.

Jueves 22 de agosto de 2019 16:22

Ayer se realizó una asamblea en el Centro Atómico Constituyentes de los trabajadores de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y el Conicet. Los estatales del sector científico, vienen denunciando los múltiples ajustes sufridos durante el gobierno de Macri. A lo largo de estos años la sangría incluyó despidos, como sucedió en el INTI y en el sector nuclear (en empresas como Dioxitek, NASA y Conuar) y suspensiones como con la paralización de la Planta Industrial de Agua Pesada de Neuquén. Los becarios del conicet también sufrieron las consecuencias del ajuste al ser rechazados miles de ingresos a carrera de investigación durante estos años.

Con motivo del último golpe de los “mercados” y la licuación del 30% de los salarios, se convocaron asambleas en los distintos centros atómicos de la CNEA. En la asamblea del centro atómico constituyentes a propuesta de la agrupación Marrón Clasista, se votó por mayoría, frente a la abstención de la mayoría de la junta interna de ATE (PCR y Unidos y Organizados) y la negativa de un sector del kirchnerismo, la participación en la marcha convocada por el sindicalismo combativo y la izquierda.

En el debate previo, se puso en discusión el rol de los trabajadores en la calle frente al próximo periodo abierto post PASO. Se destacó y votó un apoyo a los docentes y estatales de Chubut que con cortes de ruta y movilizaciones están enfrentando el ajuste del gobernador Arcioni, aliado de Alberto Fernández. Mientras las conducciones de ATE nacional y capital, tanto la Verde (de la que forma parte la 31 de mayo-PCR) como la Verde y Blanca, hacen campaña por el Frente de Todos, Alberto Fernández convalida la licuación de los salarios declarando que el dólar a 60 es razonable.

El macrismo, que recibió un golpazo en las urnas, aprovecha el tiempo que le queda para seguir pasando el ajuste pero la CGT mira para un costado. La reunión del consejo del salario, que se iba a reunir el dia de hoy, se pasó para el próximo viernes 30, donde se definirá un nuevo salario mínimo. Para ese dia, en las asambleas de CNEA, se votó movilizar ampliamente, exigiendo a la CGT y las CTA un paro nacional activo, como propuso la Marrón en línea con el planteo del Frente de Izquierda Unidad por un paro nacional de 36 horas en reclamo de medidas urgentes para que la crisis no la paguen los trabajadores.