×
×
Red Internacional
lid bot

Ciudad de México. Asamblea en Coyoacán contra el gasolinazo

Como parte de la jornada de movilización contra el gasolinazo aprobado por el gobierno de Peña Nieto, se realiza la asamblea popular de Coyoacán, junto a las convocatorias para realizar asambleas en varios puntos de la Ciudad de México.

Domingo 15 de enero de 2017

La asamblea de Coyoacán contra el gasolinazo se lleva a cabo con la amplia participación de colonos, estudiantes, organizaciones de izquierda y la asamblea de los Pedregales que viene resistiendo contra la construcción de una de las Zonas de Desarrollo Económico y Social.

Hasta el momento las participaciones han coincidido con el enorme descontento frente a la medida de aprobación del gasolinazo. Además los asistentes señalan la importancia de recuperar la consigna “Fuera Peña”.

Entre las propuestas que se han vertido, se expuso la necesidad de rescatar la acción que organizaciones han planteado para movilizarse el próximo 20 de enero para expresar el rechazo a la asunción de Donald Trump. También se proponen acciones como bloqueos a gasolineras y brigadas a centros de trabajo, y la necesidad de organizar un paro nacional para tirar a Peña nieto y su gobierno.

El ánimo de la asamblea de Coyoacán es poder dar continuidad a la organización, por lo que proponen también constituirse como asamblea popular y dan paso a la constitución de diferentes cómites de la asamblea.

Como parte de los resolutivos se encuentran:

  •  19 de enero. Recuperar la convocatoria de marcha de la Asamblea de los Pedregales y bloqueos de gasolineras.
  •  20 de enero. Marcha Anti- Trump, cuya convocatoria está citada de la embajada de Estados Unidos al zócalo capitalino, a las 16 horas.
  •  21 de enero. Asamblea de coordinación con sindicatos y organizaciones sociales.
  •  22 de enero. Próxima asamblea de Coyoacán.
  •  26 de enero. Movilización por Ayotzinapa.
  •  31 de enero. Se propone una movilización central en la Ciudad de México.