lid bot

Zona Norte del GBA. Asamblea en Tigre: “Trabajo en un mega emprendimiento inmobiliario y no tengo casa”

Este sábado se realizó la segunda asamblea abierta en el Centro Cultural y Socialista del PTS en la localidad de Pacheco. Trabajadores precarizados, desocupados, docentes y auxiliares, vecinos del Barrio Garrote, estudiantes, de Kraft-Mondelez y de otras empresas, amigos de Franco Cardozo, se vienen encontrando en estos ámbitos de debate y organización que el PTS en el Frente de Izquierda Unidad viene realizando a lo largo de todo el país.

Lunes 15 de agosto de 2022 15:31

Este segundo encuentro fue muy enriquecedor para seguir profundizando una experiencia de organización que fortalezca y amplifique las ideas de la izquierda por una salida socialista a la crisis.

Quienes estuvieron allí presentes, junto a millones en todo el país, viven en carne propia el ajuste del FMI de la mano del Gobierno de Alberto Fernandez, Cristina Kirchner y Sergio Massa al que le otorgaron super poderes para profundizar el plan diseñado por Guzmán sobre el rumbo del país, como mencionó Nico del Caño. Además hizo referencia al fracaso de las promesas electorales y de las coaliciones que nos han venido gobernando.

En ese sentido Paula Akerfeld, docente y miembro de la directiva en Suteba Tigre, mencionó este nuevo cambio de gobierno con Massa al frente, quien se catapultó desde Tigre como “la futura Miami del conurbano”, en la cual claramente se profundizó la desigualdad con el crecimiento de los negocios inmobiliarios para los ricos, la destrucción de los humedales, la precarización de los trabajadores. “Casas sin gente y gente sin casas, como los vecinos de Barrio Garrote que pelean por una vivienda digna para sus familias”, concluía.

Por su parte, un vecino presente de la toma de los edificios del barrio Garrote, que lleva adelante la pelea por vivienda digna y participa de la Asamblea Permanente de Tigre-San Fernando, contaba: “en la toma venimos arreglando los departamentos porque no hay cloacas ni agua. La mayoría somos plomeros, electricistas, albañiles. Yo trabajo además en uno de esos grandes emprendimientos inmobiliarios con mansiones enormes y no tengo casa”.

También se votaron resoluciones sobre qué programa se necesita para no pagar los costos de la crisis.
También se votaron resoluciones sobre qué programa se necesita para no pagar los costos de la crisis.

Varios trabajadores siguieron expresando la bronca que hay contando cómo afecta la carestía de la vida, lo que cuesta pagar el alquiler debiendo someterse a trabajar 12 horas o más por día, el aumento de las tarifas de transporte y servicios de mala calidad, la falta de laburo y viviendas muy precarias como contaba Belén, maestra de la EP 25 del Barrio El Detalle que se ve en los chicos, en sus familias, teniendo las docentes que hacer colectas para que tengan zapatillas.

Te puede interesar: Opinión. Massa, los trabajadores de Mondelez ya te conocemos

Muchos coincidían en que los grandes medios de comunicación son un factor que favorece la postura de los grandes empresarios, demonizando las luchas y generando conciencia de división en los trabajadores. Por ello, también veían necesario difundir, visibilizar y apoyar las peleas que se vienen dando como la lucha del neumático por el pago de las horas al 200% los fines de semana, las luchas de los y las trabajadoras de la educación en 8 provincias con el gran ejemplo de unidad con las familias como en Mendoza y que esta semana realizaron un gran paro nacional, la pelea por trabajo genuino incluyendo la salida de la reducción de la jornada laboral, las tomas en los barrios por vivienda digna, las movilizaciones contra la destrucción del ambiente, entre otras.

Participaron trabajadores precarizados, desocupados, docentes y auxiliares, vecinos del Barrio Garrote, estudiantes, de Kraft-Mondelez y de otras empresas, amigos de Franco Cardozo, entre otros.
Participaron trabajadores precarizados, desocupados, docentes y auxiliares, vecinos del Barrio Garrote, estudiantes, de Kraft-Mondelez y de otras empresas, amigos de Franco Cardozo, entre otros.

“Algunos casos, aunque parezcan pequeños, hay que difundirlos. No tenemos que agachar la cabeza. Estos espacios de asamblea demuestran que nos podemos organizar y que se puede pelear por cambiar la realidad. Tenemos que confiar en nuestra fuerza”, decía Pili, estudiante secundaria, a modo de conclusión, contra las variantes que destilan la resignación.

“Hay que dar la pelea por un gobierno de los trabajadores”, decía Jorge Medina, trabajador de Madygraf que se hizo presente contando cómo ellos recuperaron la fábrica cuando el patrón cerraba las puertas dejando a 400 familias en la calle, pero que mediante asambleas pudieron ir organizándose y proponerse cosas muy importantes, como la reconversión de una parte de la fábrica, la eficiencia energética, y ahora llevan adelante una fuerte campaña por la expropiación definitiva. “¿Por qué los trabajadores no podemos pensar en grandes cosas, que estén al servicio de la sociedad y no de las ganancias de los capitalistas? Yo peleo por una sociedad socialista, donde haya una igualdad real”.

¿Qué resoluciones se votaron en la asamblea?

Para dar cuenta del intercambio en la asamblea, sobre qué programa se necesita para no pagar los costos de la crisis, se resolvió:

  • Llevar la hoja de La Izquierda Diario a los lugares de trabajo, estudio y barrios para difundir las “6 medidas para enfrentar la crisis”.
  • Este 17/8 acompañar a los trabajadores del neumático que luchan por el pago de las horas trabajadas los fines de semana al 200%, en las acciones que harán desde FATE a las 13hs. A las 17hs. participar de la movilización a Plaza de Mayo convocada por el Plenario Sindical Combativo (PSC) y sectores en lucha, denunciando la política de ajuste del gobierno-empresarios-FMI y exigiendo a la CGT-CTA que rompan con el gobierno y llamen a paro nacional y plan de lucha.
  • Utilizar La Izquierda Diario como herramienta para combatir las mentiras de los poderosos y grandes medios.
  • Apoyar e impulsar con colectas para colaborar con la Jornada por el Día de la Niñez que realizarán vecinos de Garrote junto a la Asamblea Permanente de Desocupados de Tigre / San Fernando, este sábado 20/08 a las 14hs en el barrio.
  • Organizar una próxima asamblea dentro de un mes.
  • Apoyar e impulsar la campaña por la expropiación definitiva de Madygraf y difundir el Festival de la Kermesse Ricotera a realizarse en la fábrica este 10/9.
  • Pegatina de afiches por la zona para dar difusión y en apoyo a todas las luchas.
  • Invitar a participar junto a Pan y Rosas del Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias que se realizará en Octubre en San Luis.
  • Organizar jornada cultural para recaudar plata para viajar al Encuentro

Te puede interesar: "Veo más a mi jefe que a mi hijo": Gran primera asamblea del PTS en Varela