Estudiantes secundarios realizan asamblea ayer viernes 1 de noviembre, en la sede del Comité de Emergencia y Resguardo en Antofagasta, discutiendo la necesidad de unificar las demandas de todos los sectores y avanzar hacia una asamblea constituyente libre y soberana.
Sábado 2 de noviembre de 2019
Antonia Jiménez, estudiante del Liceo Marta Narea - el cual trato de ser tomado por los estudiantes, para hacer de él un lugar de resguardo y organización frente a la represión vivida en las manifestaciones- nos señaló “La asamblea que contó con la participación de estudiantes de liceos y universidades, discutimos que era necesario unificar las demandas sobre educación, salud, vivienda, pensiones, etc, que vemos que están tendiendo a separarse, y la idea es que podamos pelearlas de conjunto, así podemos dar un golpe mucho más fuerte”.
Otra de las cuestiones que se discutió en el espacio fue la dura represión hacia las y los estudiantes, por parte del Estado y el gobierno de Piñera, durante todo el año: con aula segura, el toque de queda, la represión en el Instituto Nacional, y que hoy fuertemente está viviendo todo el país ya no solamente los estudiantes, con 23 personas muertas confirmadas, y cientos de heridos, personas torturadas y desaparecidas.
Además la dirigenta secundaria de la agrupación de estudiantes Vencer, refirió que en el espacio “Discutimos que la situación nacional de Chile tenía que ver con 30 años de herencia de la dictadura, la necesidad de que se vaya Piñera y también fuera Cubillos, ya que no han estado a la altura. También sobre nuestras demandas como educación pública gratuita, educación sexual integral con especialistas, fin al aula segura, fin a la malla curricular, con la cual los profes están perdiendo sus empleos… Y si bien discutimos nuestras propias demandas pensamos que es necesario unificar todas las demandas y realizar un paro productivo, esto porque así las empresas pierden ganancias y ponen en jaque a los empresarios y al gobierno, para así avanzar a una asamblea constituyente libre y soberana para ponerle fin a la herencia de la dictadura”.
Finalmente, Antonia refirió que “Es muy importante que quienes fuimos parte de encender la chispa para enfrentar al gobierno y sus alzas, nos organicemos en todos los liceos pero que no seamos solos los estudiantes, sino que lo hagamos junto a los trabajadores y trabajadoras que son nuestras familias, para que juntos luchemos por nuestras demandas. Quienes nos organizamos en el Comité de Emergencia y Resguardo vemos que es necesario hacerlo, para ser nosotros quienes libremente debatamos los problemas y para que nosotros decidamos como se deben solucionar, y no los políticos corruptos que con sus sueldos de 9 millones ni la mínima idea tienen de cómo vivimos”.