Este sábado hubo reuniones para ver la charla con Christian Castillo, Natalia Morales y Patricio del Corro coordinada por Jesica Calcagno. La militancia del PTS se reunió junto a una importante cantidad de compañeras y compañeros independientes para discutir cómo enfrentar tanto el ajuste en curso como lo que se viene. Los encuentros mostraron ganas de debatir y de organizarse de forma militante. En los próximos días habrá nuevas reuniones en otros puntos del país.
Sábado 19 de agosto de 2023 22:18

Este sábado La Izquierda Diario realizó una charla para discutir la situación nacional tras las PASO del 13 de agosto, el triunfo de Milei y la profundización de la crisis con la devaluación de Massa. En diálogo con Jesica Calcagno, Christian Castillo, Patricio del Corro y Natalia Morales expusieron durante más de una hora y media sobre lo que expresan los resultados electorales, la responsabilidad de peronismo por el ajuste que aplica y los resultados de la izquierda como punto de apoyo para las peleas que vienen.
Te puede interesar: [Video] Charla: entre las elecciones y la crisis, los desafíos de la izquierda
Te puede interesar: [Video] Charla: entre las elecciones y la crisis, los desafíos de la izquierda
La militancia el PTS-Frente de Izquierda organizó asambleas y reuniones abiertas en todo el país para seguir la charla. Luego de finalizada la misma, junto a una importante cantidad de compañeros y compañeras independientes se dieron debates alrededor de los resultados electorales, de las perspectivas que se plantean para las elecciones de octubre y también más allá de las mismas. Además, quedó planteado el debate acerca de cómo enfrentar el ajuste en curso, que lleva adelante el peronismo en el gobierno.
En muchos lugares, un punto que cruzó las reuniones fue sobre cómo combatir la pasividad que impulsan el peronismo y las burocracias sindicales, subrayando la necesidad de salir a la lucha desde hoy mismo para enfrentar el ajuste de Massa y los nuevos ataques que vendrán. Se abordó, además, la cuestión de cómo enfrentar a la derecha. La conclusión fue que se la enfrenta luchando, desde abajo, organizándose en cada lugar de trabajo, estudio o en cada barrio. En ese marco, es fundamental fortalecer al PTS y al Frente de Izquierda. En primer lugar, para enfrentar el ajuste que está en curso y profundizándose. Pero también, porque será la única lista que en octubre se plantará contra de todos los planes de ajuste que empobrecen a las mayorías.
Hubo encuentros en distintos puntos de CABA; en Provincia de Buenos Aires, en lugares como San Miguel, Tres de Febrero, Morón, Laferrere y San Justo, en La Matanza, Merlo, Esteban Echeverría, Tigre, La Plata, Monte Grande, Quilmes, Lomas de Zamora, Almirante Brown, Campana, Los Hornos y Escobar, entre otros. En Mendoza, en Maipú y San Rafael; en Santa Fe, en Rosario y Villa Constitución; en Cipolletti, Río Negro; en San Salvador de Jujuy. Estas reuniones contaron con la participación de trabajadores y trabajadoras de diversos sectores (docentes, aeronáuticos, salud, empresas recuperadas, etc.); junto a jóvenes universitarios y secundarios. En todas las reuniones quedó en evidencia el enorme interés político existente, las ganas de debatir, activar y empezar a organizarse con el PTS para las que peleas que están por venir.