×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Asambleas de Suteba exigen paro nacional a Ctera contra la represión en Tierra del Fuego

Ayer por la tarde se realizaron asambleas en toda la provincia de Buenos Aires convocadas por la conducción provincial. La izquierda impuso el debate sobre la represión del gobierno de Bertone/FpV.

Laura Champeau

Laura Champeau Delegada Suteba Ensenada

Miércoles 1ro de junio de 2016

Las asambleas estaban convocadas para discutir la participación en la movilización que ya habían anunciado por televisión las CTA de Yasky y Micheli para este jueves 2 de junio contra el ajuste, los tarifazos y el veto a la ley antidespidos. Pero la represión que sufrieron los trabajadores estatales y docentes en Tierra del Fuego alteró el temario. La gobernadora Rosana Bertone del FpV mandó a desalojar el acampe que mantienen los trabajadores, que hace mas de tres meses enfrentan un brutal ajuste y contra el aumento de la edad jubilatoria.

Como denunció Nathalia González Seligra, secretaria de DD.HH. de Suteba La Matanza y diputada electa del Frente de Izquierda: “Como en las peores épocas de la dictadura en nuestro país, por la madrugada con gases lacrimógenos, palos, perros y decenas de policías antimotines, reprimieron brutalmente e incendiaron las carpas poniendo en riesgo la vida de los trabajadores y las trabajadoras. Incluso, como denuncia el sindicato docente de allá (Sutef), la Policía dejó tirada durante más de 20 minutos a una compañera que sufría un ataque de epilepsia”.

La agrupación Celeste que dirige el Suteba provincial y Ctera se limitaron a difundir un comunicado en la web donde solicitan al gobierno nacional de Macri que arbitre los medios para resolver el conflicto. Declamaciones para lavarse la cara y evitar acciones de lucha contra un gobierno provincial que responde a su mismo espacio espacio político, el Frente para la Victoria.

Desde la lista Marrón en la conducción de La Matanza, Tigre, La Plata, Quilmes y Ensenada y en la oposición de distintos distritos de la provincia, planteamos que mientras en Tierra del Fuego más de 25 sindicatos provinciales luchan en común contra los ataques a sus condiciones laborales y previsionales, las organizaciones sindicales que dicen representarlos tienen la política criminal de mantenerlos aislados. Por eso la asamblea de Suteba La Matanza a propuesta de la lista Marrón ​repudio ​a la ​conduccion de la Ctera por no convocar a ninguna acción inmediata contra la represión y dejar aislados a los docentes de Tierra del Fuego. ¿Qué espera la Ctera para convocar un paro nacional? ¿Tiene que haber un nuevo Fuentealba para que se decidan a golpear con la fuerza de los cientos de miles de docentes a nivel nacional y enfrentar decididamente al ajuste de Macri y los gobiernos provinciales? ¿Dónde quedaron las amenazas de paro nacional si Macri vetaba la ley anti despidos como finalmente sucedió? La represión del FpV en Tierra del Fuego requiere medidas contundentes.

En las asambleas de La Matanza, Tigre, La Plata y Ensenada la exigencia a Ctera para que convoque a un paro nacional con movilizaciones para que el repudio gane las calles y sea una bandera de lucha ganó por amplia mayoría. Así mismo, se propuso marchar el jueves 2 en un bloque común independiente de las conducciones nacionales que reclame un paro nacional junto a aceiteros, Ademys, Sutna y representantes del Sutef.

Además, votamos participar masivamente de las marchas el próximo 3 de junio por #NiUnaMenos, levantando la bandera de los derechos de las mujeres trabajadoras, contra los femicidios y la violencia a las mujeres así como el derecho a educación sexual y el derecho al aborto libre seguro y legal.


Laura Champeau

Delegada Suteba Ensenada

X