×
×
Red Internacional
lid bot

Hay que preparar esa jornada. Asambleas movilizarán al Congreso el martes o cuando se trate la Ley Ómnibus

Desde antes del paro ya varias asambleas de CABA, Unidxs por la Cultura, zona Oeste, Sur y Norte del Gran Buenos Aires, junto a La Plata se declararon en estado de alerta y movilización. Votaron marchar cuando haya sesión. Hay que exigir un nuevo paro nacional activo a la CGT y las CTA. Al ajuste de Milei y los empresarios lo paramos con la movilización, la lucha y la organización masiva.

Viernes 26 de enero de 2024 16:30

El martes próximo podría tratarse la Ley Ómnibus en el Congreso Nacional. El oficialismo de la Libertad Avanza viene negociando con la oposición colaboracionista para llevar un proyecto que pueda ser votado. Negocian contra la clase trabajadora; contra los derechos de las mujeres; contra los jubilados y las jubiladas; contra los pequeños comerciantes y la clase media empobrecida.

Buscan lograr beneficios para los sectores empresarios a los que responden. Y ahí sectores del peronismo entran en la rosca y se preparan para apoyar la Ley. Así lo mostraron los diputados de Tucumán que responden el gobernador peronista Osvaldo Jaldo, que le darán apoyo a esta ley de ajuste.

Te puede interesar: Crisis en el peronismo: el gobernador Jaldo apoya la ley ómnibus y rompe el bloque de diputados

Hay que derrotarla esta ley en las calles. Con lucha y organización desde abajo. La concentración de este miércoles fue importante, pero es sólo puede ser el primer paso. Es necesario preparar desde ahora mismo una nueva movilización para el martes o el día que se trate.

Te puede interesar: Las mejores imágenes del paro y movilización del #24

En distintas asambleas ya empezaron esa preparación en la previa al paro, en otras se están debatiendo y resolviendo estos días. Este miércoles se movilizaron al Congreso y ya discuten como preparar una nueva jornada de protesta el día que la ley llegue al recinto.

  •  El sábado 20/1 la Asamblea de Unidxs por la Cultura votó "Llamar a movilizar cuando se trate la ley o el DNU. ¡Que sea un día de lucha! autoconvocarnos frente al Congreso Nacional. Exigimos que los sindicatos llamen a
    un paro activo ese día".
  •  "Estado de alerta y movilización para cuando se trate la ley, y movilizar a Congreso", se resolvió en las siguientes Asambleas barriales de CABA: Córdoba y Pueyrredón, Paternal, Parque Patricios, San Telmo, Plaza Almagro y Lugano.
  •  En la zona Sur del Gran Buenos Aires las Asambleas de Lanús, Lomas de Zamora, Monte grande, Quilmes y Florencio Varela votaron previo al paro el "estado de alerta y movilizarse al Congreso cuando se trate la ley".
  •  En la zona Norte del Gran Buenos Aires las Asambleas de Tigre, San Miguel y Artistas Noroeste también votó el estado de alerta y movilización cuando haya sesión en el Congreso.
  •  El 23/1, la Asamblea de Estudiantes y Comunidad Autoconvocadxs de Universidad Nacional de Hurlingham decidió “Exigir al centro de estudiantes que llame a asamblea y estado de alerta y movilización cuando se vote la ley Ómnibus”.
  •  Por su parte, la Asamblea de Moreno votó el lunes 23/1 declararse “en Estado de Alerta y movilización y el día que se sesione el Congreso para tratar la Ley Ómnibus movilizar a Congreso exigiendo a las centrales sindicales PARO GENERAL ACTIVO Y PIQUETES”.
  •  La Asamblea de Ramos Mejía votó también previo al paro del 24E “mantenerse en estado de alerta y movilización ante las negociaciones a espaldas del pueblo de distintos bloques colaboracionistas con el gobierno”.
  •  En Ituzaingó, la Asamblea de Vecinxs Autoconvocadxs del 18/1 decidió que “en caso de que se adelanten las sesiones, la asamblea moviliza al Congreso”.
  •  La Asamblea popular de Laferrere, realizada el 17/01, decidió el “Estado de alerta y movilización ante las maniobras de querer adelantar las votaciones en el Congreso”.
  •  La Asamblea de La Plata del 18/1 resolvió "Nos declaramos en estado de alerta y movilización permanente. Nos encontramos automáticamente en 7 y 50 el día que quieran tratar la ley para decidir a qué movilización nos sumamos".

    Estas son solo las primeras asambleas en resolver esta preparación ya desde la previa al paro nacional. El jueves 25 ya se realizaron Asambleas en Morón e Ituzaingó, en ambas se reafirmó el estado de alerta y movilización, marchar al Congreso el martes o cuando se trate la Ley Omnibus, y la exigencia a las centrales sindicales de un paro activo, entre otras medidas.

    En toda CABA, Gran Buenos Aires y La Plata están previstas nuevas asambleas entre el viernes, sábado y lunes. Por lo que en estos días tendrán lugar otras que discutirán los pasos a seguir para continuar la lucha contra la Ley Ómnibus. Desde La Izquierda Diario te vamos a ir contando las resoluciones que se tomen.