×
×
Red Internacional
lid bot

Movimiento Obrero. Asambleas y pronunciamientos por el paro general

Hasta ahora la CGT mantuvo un pacto con el gobierno y los empresarios. Los trabajadores exigimos un paro activo.

Victor Ottoboni

Victor Ottoboni Trabajador de Fate | Lista Granate del Neumático

Jueves 22 de septiembre de 2016 11:53

Desde que asumió el gobierno la inflación hizo caer un 15% el salario real, hubo más de 150 mil despidos y otras tantas suspensiones, pasó el tarifazo. Pero parece que la CGT no tiene apuro. Recién este viernes 23 “analizará si toma medidas de fuerza ante la situación económica y social”. Hasta ahora sostuvieron un pacto con el gobierno y los empresarios para que los trabajadores paguemos el ajuste.

Como si no alcanzara el malestar y la disposición de lucha de los trabajadores. Como nos decían el otro día los compañeros de Imperial Cord en Gualeguaychú, con quienes estamos impulsando la lucha contra los despidos. Los compañeros sacaron una conclusión: “los trabajadores no queremos pagar la crisis de ellos”.

Quieren ajustar nuestros salarios y nuestra salud

Así como hubo despidos en Imperial Cord, por la baja de ventas en el mercado de neumáticos (que según las empresas multinaciones fue del 3 o 4%), también quiere que la paguemos los trabajadores. La patronal de Fate ha comenzado a suspender en algunos sectores. Desde la Lista Granate planteamos nuestra oposición a aceptar estas suspensiones, más allá de que las paguen al 100%. No tenemos que darle la razón a Fate que nunca demostró sus “crisis”, después de años de ganancias millonarias.

También hemos sufrido despidos de compañeros tercerizados. Ahora con el sindicato recuperado tenemos que poner todo nuestro apoyo a las luchas contra los despidos, en particular de los sectores más precarizados. Pero como pasó con el compañero de la Línea 60, a los obreros del neumático, se nos va la salud en el trabajo. En Fate hay un turno entero, 500 compañeros, que están “rotos” por el trabajo repetitivo, pesado y en condiciones inseguras. Esa también es una de nuestras demandas más sentidas.

Bronca no falta

Esa disposición de lucha que vimos en Imperial Cord es la misma que tienen los obreros de Tarcol en Mendoza y Agroindustria en Villa Madera, que ocuparon sus fábricas para defender los puestos de trabajo. Los de Bimbo que cortaron contra los despidos. O los trabajadores de la Línea 60, que pararon ante la muerte de David Ramallo. Igual que los obreras y obreras sin patrón de Donnelley, que también en defensa de 200 puestos de trabajo hicieron un “cuadernazo”, para reclamar la expropiación de la fábrica. O los docentes y estatales que siguen en lucha y lograron imponer un paro nacional a sus gremios. La misma decisión que mis 1800 compañeros del gremio del neumático, que en una asamblea masiva por paritarias votamos además la exigencia de un paro general a las centrales sindicales.

Exijamos un paro nacional activo

El sindicalismo combativo y la izquierda tenemos que mostrar una alternativa a la burocracia. Así como lo hacemos apoyando las luchas y enfrentando los ataques, podemos impulsar iniciativas para romper el pacto de las cúpulas. Plenarios de delegados y activistas, petitorios de firmas en cada gremio y, donde hayamos conquistado comisiones internas, seccionales o sindicatos, asambleas de base que mandaten a los dirigentes a exigir el paro general a todos los sindicatos y centrales obreras.

Un paro que sea activo, con movilización desde los lugares de trabajo, como inicio de un plan de lucha hasta derrotar la política de ajuste del gobierno. Porque ni un paro dominguero ni una marcha sin paralizar el país pueden parar la decisión de Macri, los gobernadores y empresarios de que los trabajadores paguemos su ajuste. Un paro que levante todas las demandas de los trabajadores: la reapertura de las paritarias para discutir un aumento acorde a la inflación, el cese de los despidos y suspensiones, las condiciones de trabajo para no dejar la salud y la vida en las fábricas, el pase a planta de los contratados y tercerizados, la anulación del tarifazo.