×
×
Red Internacional
lid bot

ATAQUE A LIBERTAD DE PRENSA. Asesinan a comunicador y activista en Tlaxcala

Recientemente se reportó el asesinato del comunicador y activista, Juan José Roldán, cuyo cuerpo fue encontrado en un predio en la localidad de Calpulalpan, según informó la Unión de Periodistas de Tlaxcala. Es el quinto periodista asesinado desde marzo.

Martes 18 de abril de 2017

El pasado fin de semana se reportó en redes sociales la desaparición de Juan Roldán, comunicador del diario Síntesis y activista por los derechos de la comunidad LGBTTTI, en el municipio de Calpulalpan, Tlaxcala.

Sin embargo, algunos medios, junto a la Unión de Periodistas de Tlaxcala, han informado que el cuerpo fue hallado la mañana del pasado domingo 16, cuando el servicio de emergencias 911 informó del hallazgo de un cuerpo masculino sin signos vitales en un camino de terracería de la colonia San Rafael.

Policías de Investigación llegaron al lugar acompañados de un equipo de peritos en criminalística y otros especialistas para comenzar el protocolo correspondiente y levantar el cuerpo del periodista y trasladarlo al Servicio Médico Forense (Semefo) donde se le practicaría la necropsia de ley. Los familiares de Juan José Roldán acudieron también para identificar el cadáver, mientras que la PGJE anunció el inicio de las investigaciones para esclarecer el crimen.

Los hechos se inscriben en una nueva escalada de violencia contra periodistas en diferentes estados del país. En tan sólo mes y medio se han hecho públicos los asesinatos de los periodistas: Cecilio Pineda, en Guerrero; Ricardo Monluí Cabrera, en Veracruz; Miroslava Breach, en Chihuahua, Max Rodríguez en La Paz, Baja California y ahora Juan José Roldán en Tlaxcala.

De acuerdo con una investigación de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), desde el año 2000 al 2017 se han contabilizado un aproximado de 104 periodistas asesinados, de los cuales 96 son hombres y ocho mujeres, la mayoría de estos hechos se incrementó con el gobierno de Felipe Calderón (con 48 asesinatos) y el de la actual administración de Peña Nieto.