Juzgado de Garantía de Collipulli, ayer viernes, dictaminó la reapertura -por un plazo de tres semanas- de la investigación del asesinato de Camilo Catrillanca. Pero no accedió a la exhumación del cuerpo ni a cambiar las medidas cautelares de los policías involucrados en el asesinato.
Sábado 1ro de junio de 2019
Durante este viernes, alrededor de las 10.00 hrs, en el Juzgado de Garantía de la comuna de Collipulli, se dio inicio a la audiencia para hacer revisión a la solicitud para reabrir el caso de Camilo Catrillanca.
La Jueza del tribunal, Sandra Nahuelcura, autorizó practicar pericias a la evidencia balística relativa al violento asesinato de Camilo, por solicitud del abogado de los principales acusados por el Catrillanca. Dentro de esto se incluye la aprobación de entregar el material audiovisual sobre la pericia realizada por el Servicio Médico Legal al menor de 15 años que acompañaba a Camilo el día de su asesinato, siempre resguardando el rostro y voz del menor.
Durante la audiencia, el padre de Camilo, Marcelo Catrillanca, se mantuvo sentado a menos de 2 metros del ex sargento del GOPE, Carlos Alarcón, quien es imputado por la muerte de Camilo. Finalmente se sostuvo que el caso se reabre para las pericias descritas anteriormente y por un plazo de 3 semanas aproximadamente.
Recordemos que a la principal solicitud del abogado se enmarca en lo que para el son diligencias que no se realizaron por la fiscalía. Una de las solicitudes que hacía el mismo era la exhumación del cuerpo de Catrillanca y realizar una reconstitución de escena completa, que incluya aeronaves que participaron en el operativo que terminó con la vida de Camilo el 14 de noviembre del año pasado, pero ambas peticiones fueron negadas por la jueza.
En relación a las medidas cautelares, el tribunal resolvió mantener todas las medidas vigentes contra los ex GOPE, que consiste en la prisión preventiva para Carlos Alarcón, quien fue formalizado por el delito de homicidio simple contra Camilo Catrillanca y homicidio frustrado contra M.A.P.C; además del arresto domiciliario para Raúl Ávila formalizado por apremios ilegítimos e infidelidad en la custodia de los documentos, incluyendo la obstrucción a la investigación; En el caso de Patricio Sepúlveda y Braulio Valenzuela, ambos se mantienen formalizados por obstrucción a la investigación.
Hace unas semanas, la investigación por el asesinato de Camilo a manos de fuerzas especiales en Temucuicui fue cerrada luego que la Fiscalía de Temuco presentara la acusación contra los 8 imputados por el caso.
La solicitud de reapertura fue realizada por la defensa del ex miembro del GOPE, Raúl Ávila, pese a que la investigación que desarrolló el fiscal de la Unidad de Derechos Humanos Roberto Garrido se encontraba cerrada, Javier Jara Miller, abogado no solo de Ávila, sino que también del sargento Carlos Alarcón y el suboficial mayor Patricio Sepúlveda.
El Ministerio Público había acusado de homicidio, obstrucción y destrucción de pruebas, donde en el caso de Carlos Alarcón arriesgaba 15 años de reclusión, en el caso de ser condenado como el autor del disparo que mató a Camilo Catrillanca.