×
×
Red Internacional
lid bot

Coronavirus. Asesora del Minsal por test de coronavirus: "Dado que es un bien público debería ser gratis"

La epidemióloga, Caterina Ferrecio, miembro del comité asesor del Minsal por el covid-19 afirmó la necesidad de establecer test rápidos y gratuitos para toda la población.

Jueves 26 de marzo de 2020

Caterina Ferreccio, epidemióloga de la Universidad Católica, miembro del comité asesor del Ministerio de Salud por el COVID-19, señaló la necesidad de los test rápidos y gratuitos para toda la población en una entrevista realizada con El Diario de Cooperativa.

El gobierno anunció fijar un valor máximo de $25.000 para la realización del test de coronavirus en el sector de salud privada, mientras que para la población que tiene Fonasa será gratuito. Sin embargo, no toda la población tiene acceso a ambos sistema de salud ni el monto requerido para poder realizarse el test.

Te puede interesar: Gobierno niega test gratuitos masivos, suspende clases por abril y cientos de miles continuarán trabajando

"Nos hemos demorado mucho como país en hacer un examen rápido, en un día, que es lo tendría que hacer, porque ha sido lento el sistema chileno en procesar, en informar, tampoco teníamos los kits", afirmó en la entrevista Caterina Fereccio frente a las deficiencias del sistema público.

"La forma efectiva de esto es que los test sean gratis, porque hay que pensar a la persona que está con síntomas que se puede cuidar igual como si tuviera el coronavirus. Pero, es un bien público, o sea, necesitamos también saber dónde está el virus para aislarlo. Dado que es un bien público debería ser gratis", sentenció la epidemióloga.

Pesé a esto, el gobierno se niega a distribuir test gratuitos y masivos, utilizando el burdo argumento de que los laboratorios no lo sigan produciendo, como lo explicó el subsecretario de redes asistenciales, Arturo Zúñiga, en una entrevista a La Tercera: “¿Por qué no es gratis? Porque el mismo día que digamos que es gratis corremos el riesgo que haya laboratorios que no lo sigan produciendo y la estrategia de Estado que hemos estado siguiendo es que testemos a cada día más personas”.

Mientras que en redes sociales, cientos de trabajadores denuncian las negligentes condiciones de las empresas que no utilizan ninguna medida de prevención, las aglomeraciones en el transporte público continúan diariamente bajo un burdo toque de queda a la medida de los empresarios, donde se prohíbe a la población salir en las noches, pero desde las 05:00 horas cientos de miles, incluso millones, deben salir a trabajar, arriesgando su salud.

Necesitamos test masivos gratuitos para avanzar a un plan de cuarentena racional y efectivo

Para avanzar a conquistar una salida de fondo favorable al pueblo trabajador, tenemos que conquistar la paralización de todas las empresas e industrias que no sean esenciales para el combate a la pandemia, exigiendo licencias laborales masivas de aplicación inmediata para todos sus trabajadores, para quienes sean población de riesgo y para quienes tengan riesgo de contagio por contacto con alguien contagiado, con goce total de sueldo.

Desde el gobierno sin embargo han ocultado información como ha denunciado el Colegio Médico. Por ejemplo ayer la señalaron que la cantidad de test acumulados serian cerca de 7.000, pero solo en todo el transcurso de 20 días antes se hicieron poco más de 3.400, y supuestamente solo en par de días anunciaron que hicieron otros 3.500 o poco más! Es totalmente criminal. Se necesitan test masivos gratuitos para avanzar a un plan de cuarentena racional y efectivo, sin represión.

De fondo, es necesaria la reconversión productiva de todas las empresas o industrias que puedan ser útiles para la creación de insumos médicos, infraestructura hospitalaria o elementos de higiene para combatir la pandemia, bajo control de sus trabajadores.

Vamos por una salida a esta pandemia que sea favorable a las grandes mayorías y no a los capitalistas que no han dudado en poner en riesgo la vida y la salud de millones a costa de seguir llenándose los bolsillos.