×
×
Red Internacional
lid bot

Educación. Asociación Nacional de Funcionarios del MINEDUC cuestiona duramente a la Ministra de Educación

El pasado miércoles 6 de febrero la Asociación Nacional de Funcionarios del Ministerio de Educación (Andime), publicó una declaración a propósito de la pésima administración que ha tenido Marcela Cubillos como titular de la cartera.

Viernes 8 de febrero de 2019

Entre otras cosas, cuestionaron el despilfarro de dinero en giras promocionales del hipócrita proyecto “Admisión Justa” y por la contratación de asesores con sueldos millonarios.

En este sentido, la ANDIME declara con respecto a la política de austeridad del Gobierno, que ésta aplica solo para los trabajadores que llevan años desarrollando Políticas Públicas para la Educación, pero no para las nuevas contrataciones de "expertos" con sueldos millonarios.

Como por ejemplo se puede observar con la contratación de Raimundo Larraín Hurtado, hijo del ex presidente de Renovación Nacional y amigo de Cubillos, Carlos Larraín, como jefe de la División de Educación General del Ministerio de Educación, quien llegó a su puesto gracias a las influencias de su padre y con un aberrante sueldo millonario.

A esto se le vincula el Congreso internacional “Education World Forum 2019” celebrado en Londres, al que la Ministra como representante de Chile debía asistir, pero en cambio envió a una delegación de dos periodistas y el Jefe de innovación. Frente a esto señalan que: “el costo total de esta “salida” aún no son conocidos, ni menos la importancia real del viaje para la Educación Chilena”.

“Tenemos una ministra que de redes sociales sabe mucho, pero de Educación sin discriminación e inclusiva, nada” Declaran.

Asimismo se pronuncian ante el proyecto de ley Admisión Justa, exponiendo: “Se habla de “calidad”, “mérito”, “justicia en los accesos” y tanta pirotecnia verbal, sin el sentido real de una Educación de excelencia para todos y todas”. Y siguen: “particularmente si se hace un proyecto con un nombre como “admisión justa” que lo único real es que le abre las puertas a los sostenedores para que hagan uso y abuso de los recursos que todos los chilenos aportamos a la educación, y deja al Ministerio de Educación sin cumplir su rol fiscalizador de dichos recursos. Libertinaje puro, con la anuencia del Estado”.

Por último hacen un llamado a que Piñera deje de lado las apuestan en escena comunicacionales y mediáticas sobre educación. Apelando a que llevan un año completo perdido con las autoridades que iniciaron y que hoy son reemplazadas por otros “nuevos”.

Y finalizan: “MINISTRA: ¡HAGAMOS LA PEGA!

Ante todo lo mencionado anteriormente, podemos observar que Marcela Cubillos, aparte de tener un sueldo millonario que supera los $6 millones de pesos (según cifras de CIPER) tiene un falso discurso del “mérito” que solo alcanza para las y los trabajadores precarizados y no para los hijos millonarios de sus amigos, a quienes tiene con un trabajo estable y con un abominable sueldo millonario.

En este sentido, Cubillo y su administración, no demuestran más que la hipocresía de la derecha con el falso eslogan del “mérito” ya que solo buscan fortalecer “la industria de la educación”-en dichos de Piñera- un sistema donde quienes tienen mayores recursos económicos, pueden acceder a una educación de mayor calidad y a mejores puestos de trabajo, a costa de miles de niños, jóvenes y trabajadores precarizados.

Es por esto que se hace necesario luchar por un financiamiento integral a la educación pública, que sea con aportes directos del Estado y sin subsidios a los privados. Para que tengamos una educación gratuita, laica, no sexista y de calidad para todos y todas.


Sofía Ávila

Estudiante de Derecho de la Universidad de Antofagasta