En un esfuerzo por dejar correr la imaginación, las asociaciones encargadas de la generación, transporte y distribución de energía volvieron a defender el tarifazo.
Viernes 26 de agosto de 2016 13:32
La polémica y el rechazo popular por los aumentos de tarifas es el principal obstáculo que viene encontrando la política de ajuste del macrismo. Es por eso que el Gobierno ha intentado por todos los medios justificar estas medidas, hablando de “derroche” de gas y de energía como en la famosa frase del presidente sobre estar “en remera y en patas”.
En un nuevo intento por justificar el tarifazo, esta vez fueron las asociaciones de energía las que tomaron la posta y publicaron un insólito aviso publicitario en defensa de los aumentos, que se puede encontrar en la edición impresa de uno de los matutinos afines a las políticas de Cambiemos.
La publicidad, difundida por la Asociación de Generadores de Energía Eléctrica de la República Argentina (AGEERA), la Asociación de Transporte de Energía Eléctrica de la República Argentina (ATEERA) y la Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de la República Argentina (ADEERA) asegura que el 75% de los hogares que se encuentran dentro de la zona de concesión de Edesur y Edenor abona menos de $250 por mes, es decir, menos de $10 por día y lo compara con el valor de “2 chupetines”.
Una nueva muestra de la enorme insensibilidad social y la prepotencia patronal de las asociaciones empresarias, que coincide con la mayoría de los dichos de los principales funcionarios de Cambiemos. Una filosofía empresaria que muy bien expresó durante los primeros días de mayo el ministro de Energía Juan José Aranguren al referirse a la suba en el precio del combustible: “si el consumidor considera que el precio es alto, dejará de consumir”.