×
×
Red Internacional
lid bot

PERSONAJE DEL AÑO DE LA REVISTA TIME. Assa Traoré: figura de la lucha antirracista en Francia

La revista estadounidense Time nombra todos los años a personas destacadas, en este 2020 una de las nombradas nos lleva a Francia. Assa Traoré, no solo expresa la lucha antirracista sino los nuevos vientos de lucha que vive ese país.

Diego Sacchi

Diego Sacchi @sac_diego

Lunes 14 de diciembre de 2020 11:28

A continuación la columna de Diego Sacchi en el programa de radio El Círculo Rojo por Radio Con Vos

Assa Traoré aparece destacada en la portada de la revista. Esta mujer hace cuatro años que lucha por justicia para su hermano Adama Traoré, un joven negro de los barrios pobres de París, que fue asesinado luego de ser detenido por la policia en 2016.

Assa se convirtió este año en la cara de las protestas contra el racismo y la violencia policial en Francia, haciendose eco de lo que pasaba en Estados Unidos luego de que la policía asesinó a Georgo Floyd.

El nombre de esta mujer nos lleva también a hablar de qué pasa hoy en Francia.

Desde hace semanas, cada sábado decenas de miles de personas se manifiestan contra el Gobierno de Emmanuel Macron ¿El motivo? Una ley, llamada de Seguridad Global, que busca imponer medidas autoritarias contra las manifestaciones entre las que se destaca el artículo 24 que toda persona que filme a un policía ejerciendo sus funciones puede ser encarcelado o tenga que pagar multas que ascienden a los 45.000€.

El Gobierno trató de responder a las protestas modificando algunos puntos de la ley, pero las manifestaciones exigen el retiro completo de esa y otras leyes que aumentan el poder policial del Estado.

Las medidas autoritarias de Macron responden al “temor” de que el creciente descontento social irrumpa. Varios medios franceses, entre ellos uno de referencia entre los empresarios de ese país Les Echos, hablan de que Macron tendrá que evitar un nuevo estallido como el de los “chalecos amarillos”.

La crisis por la pandemia sigue en Francia. Desde el 30 de octubre el país volvió a la cuarentena, el Gobierno anunció que el 15 de diciembre termina pero que habrá toque de queda desde las 22:00, incluso en la víspera de Año Nuevo.

Con más de 2 millones 300 mil contagios y más de 57 mil muertes, la única apuesta de Macron es a una vacuna, porque sus reformas terminaron de poner en crisis al sistema de salud ajustado durante años.

La economía francesa según el Instituto Nacional de Estadísticas tendrá una recesión del 9% este año, y se calcula que unas 800 mil personas perdieron sus trabajos durante el año.

Un contexto que explica el “temor” de varios medios a un nuevo estallido social, que por el momento no se da producto del rol de la mayoría de los partidos opositores y fundamentalmente por las direcciones sindicales.

Pero Macron sabe que no puede depender solo de la buena voluntad de los “dadores de gobernabilidad”, por eso está alimentando la ofensiva de securitaria, con el consecuente empoderamiento de las fuerzas represivas.

Nos es casualidad que Assa Traore, una mujer que hace años se moviliza contra la violencia policial, sea protagonista, porque ella y miles de franceses saben que los derechos se defienden en las calles


Diego Sacchi

Nacido en Buenos Aires en 1977, militante del Partido de Trabajadores Socialistas desde 1994. Periodista, editor en la sección Internacional de La Izquierda Diario y columnista de temas internacionales en el programa de radio El Círculo Rojo.

X