Este miércoles está convocada la jornada nacional de lucha y habrá acciones en distintos puntos del país.
Martes 11 de septiembre de 2018 16:39
Mediante un comunicado de prensa la Comisión Administrativa de ATE Ensenada informó que "lo resuelto ayer en la carpa de la resistencia de plaza San Martín donde se ratificaron las medidas para este miércoles 12 de septiembre (Día de la Industria Naval) aprobadas en el III Plenario Regional desarrollado en agosto pasado en Punta Lara “en defensa del trabajo”.
Son muchos y diversos los sectores gremiales y representantes de movimientos sociales que resolvieron una serie de cortes a lo largo y ancho del país.
Desde las 8 de la mañana y en los siguientes puntos de la región.
# Corte en Autopista: Trabajadores del Astillero Río Santiago
# Corte en Berisso en 60 y rotonda Favaloro: Corriente Clasista Combativa
# Corte 520 y Ruta 36: Corriente Clasista Combativa y AsoMA (Asociación de Medieros y Afines)
# Cortes facultades 122 y 60: Movimiento Estudiantil y demás
# Corte Camino Centenario y 511: Camioneros y Agrupación Octubres.
Además, a las 11 habrá una concentración de todos y un acto en 7 y 50.
# Corte a las 8hs en el obelisco CABA
Los objetivos de las protestas son:
* Defensa del Astillero 100% Estatal.
*No al cierre.
*Ningún despido ni descuentos salariales.
*Contra el vaciamiento del Astillero.
* Defensa de la Educación Pública. Emergencia edilicia por situación de las escuelas.
* Defensa del sistema de Salud Pública. No a la CUS.* No al 15%. No a las paritarias por debajo de la inflación.
* Por una universidad pública y gratuita. Presupuesto para su funcionamiento. Boleto estudiantil.
* Por la Emergencia Alimentaria y plena implementación de la Emergencia Social.
* Tarifa eléctrica subsidiada, gas-oíl agropecuario y subsidio de emergencia en insumos para poder seguir sembrando.
* Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir* Por el 82% móvil para los jubilados. No a vaciamiento del IPS y del IOMA.* Basta de ajuste de Macri y Vidal. Fuera el FMI