×
×
Red Internacional
lid bot

Brasil. Asumen sus cargos los intendentes brasileros electos en octubre

Intendentes de los 5.568 municipios brasileños elegidos en octubre asumen sus mandatos en medio de una grave crisis económica. Luego de campañas de promesas, comienza la hora de la verdad.

Lunes 2 de enero de 2017 10:26

En todo el país miles de intendentes asumen sus cargos. Las elecciones de octubre estuvieron marcadas por el éxito electoral de políticos de derecha que maquillaron sus programas políticos e intentaron presentarse como “gestores”, “empresarios” y nunca como políticos tradicionales. En ninguna de las campañas que se desarrollaron en las mayores capitales y ciudades del país, el ajuste y los ataques a los trabajadores estuvo en el centro de los discursos y propuestas. Ahora comienza la hora de la verdad.

Según las estimativas divulgadas en varios medios de comunicación, al menos el 20% de las intendencias tendrían dificultad en honrar sus contratos y pagar a los trabajadores estatales, situaciones dramáticas que se repiten en varias ciudades metropolitanas como Mesquita y Duque de Caxias en la Baixada Fluminense y en Ribeirão das Neves, en Belo Horizonte. Esta dificultad económica se combina con la creciente crisis social originada en el desempleo. Se agrega a la crisis que en algunos casos las acciones del poder judicial dejaron a importantes ciudades como Ribeirão Preto y Osasco, en San Pablo, sin intendentes.

En Porto Alegre, el "gestor" Marchezan (PSDB) ya subió el tono de las críticas al exintendente, ligadas al decreciente valor de la recaudación. En Rio de Janeiro, el pastor electo como intendente, Crivella, desacuerda con Eduardo Paes sobre el estado de las cuentas de la ciudad maravillosa. En São Paulo el millonario João Doria (PSDB) intenta explorar su marketing de gestor-demagogo y promete ponerse el mameluco e iniciar la campaña contra las personas en situación de calle.

Las dificultades financieras de las intendencias pueden cobrar un precio aun mayor en el marco del creciente desempleo y recortes de derechos sociales. Ninguno de los intendentes que asumen hoy se eligió prometiendo austeridad. Queda por ver cuál será el ritmo y la experiencia con estos nuevos políticos, en el marco de la crisis económica y política nacional.