En la madrugada del martes 7 de abril el local de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD) fue asaltado.
Natalia Cruces Santiago de Chile
Miércoles 8 de abril de 2015
Como denuncian en su facebook, integrantes de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD), el martes 7 de abril encontraron su local, donde funcionan, con evidentes signos de asalto: “una vez que llegamos, llamamos a la PDI y en la medida que recopilábamos antecedentes de lo sucedido, todo nos pareció muy turbio; ventanales rotos, puertas reventadas, documentos en el suelo, cajones de escritorios destruidos pero, no falta nada. No se llevaron nada, por ejemplo computadores, que son fácilmente ‘reducibles’”.
También denuncian que Carabineros llegó de madrugada y estuvo cerca de una hora, pero luego se fue del lugar sin avisar “dejando abandonada una oficina que mostraba evidentes signos de estar abierta y con los vidrios rotos, dejando abierta la posibilidad a que ‘otros’, entraran dado que ellos mismos dicen ‘que la ocasión hace al ladrón’”.
La denuncia de la AFDD es preocupante, ya que se deja entrever claramente una forma de amenaza a la agrupación y de intimidación, algo muy común durante la Dictadura y también durante los primeros años de la transición. No es de extrañar ataques de este tipo cuando aún siguen activos y en servicio muchos ex agentes de la dictadura, los que nunca fueron juzgados ni condenados por violación a los derechos humanos.
La AFDD existe casi desde los inicios de la Dictadura, ya en el año 1974 un grupo, sobre todo de mujeres, comenzó a organizarse para tratar de conocer y visibilizar la situación de sus familiares, a fines del año 1975 tenía ya varios cientos de integrantes, a los que se fueron agregando muchos más a medida que aumentaban los casos de detenidos desaparecidos. La lucha de la Agrupación ha sido incansable para conocer el destino de sus familiares y también para lograr el juicio y castigo a los culpables.
Reproducimos a continuación el comunicado de la AFDD en su Facebook
(https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=942486529115035&id=121832001180496)
“Con serenidad y responsabilidad, la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos quiere compartir con la opinión pública los últimos hechos acontecidos en nuestra sede de Avenida Ricardo Cumming 1161, de la Capital.
Siendo la mañana del día de hoy, martes 7 de abril de 2015, fuimos alertadas por trabajadores que se encuentran haciendo arreglos en las oficinas de la AFDD, que las puertas del primer piso y un ventanal del segundo se encontraban visiblemente destruidos. Al ingresar, previo aviso a la Policía de Investigaciones, nos encontramos con: oficinas y muebles violentados, documentos esparcidos por el suelo, puertas rotas, ventanales quebrados y lo conocido como un “chapazo”, es decir bloqueo de cerraduras de acceso".
"Una vez que revisamos las dependencias, con sorpresa nos dimos cuenta que a pesar de la violencia y el desorden constatado, los “ladrones” no se llevaron ningún objeto de valor; curioso modus operandi de estos delincuentes.
Nos llama la atención y nos preocupa, particularmente la actitud de Carabineros de Chile, quienes alertados por los vecinos a las 04:00 de la madrugada, acudieron al lugar, constataron los hechos, entraron a la casa de una vecina, se mantuvieron durante 45 minutos (aprox) e hicieron abandono del lugar, dejándolo a merced de otros “delincuentes” que podrían haber entrado por las ya expuestas puertas y ventanas rotas".
"Hasta el momento en que redactamos esta Declaración, ningún funcionario de esa institución ha llamado para reportarnos el hecho. El sentido común nos indica que a lo menos debieron buscar un medio para comunicarse con alguna de nosotras o dejar un funcionario resguardando “el sitio del suceso” hasta que llegaran sus moradores.
La Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, es una organización reconocida nacional e internacionalmente por su labor en defensa de los derechos humanos; también es sabido que por esta labor desarrollada, estamos expuestas a sufrir ataques que no siempre serán consecuencia de acciones delictuales comunes; es por eso que nos resulta incomprensible la desidia con que se actuó por parte de Carabineros; por lo tanto: Exigimos al Director de Carabineros, nos informe de manera detallada y oficialmente cual fue el procedimiento aplicado, quienes participaron en él y si este se ajusta a sus protocolos".
AGRUPACIÓN DE FAMILIARES DE DETENIDOS DESAPARECIDOS
Santiago, 7 de abril de 2015.