El pasado 17 de abril en el cerro El Carmen de San Antonio, una joven trans sufrió un ataque transfóbico que le causó la pérdida del ojo izquierdo y diversas lesiones en su cuerpo.
Martes 30 de abril de 2019
El ataque ocurrió cuando la joven conocida como “Pancha” fue acusada por un menor de edad de robarle dinero. La familia del menor llegó hasta el lugar con cadenas con un candado para agredirla, lo que terminó en la pérdida de la visión y del globo ocular izquierdo y lesiones en el resto de su rostro y torso, todo esto mientras le gritaban “maricón”.
Por ahora la joven se encuentra en recuperación en el hospital El Salvador de Santiago, donde será intervenida para reemplazar el ojo perdido por uno de vidrio.
La madre de la víctima declaró que interpondrán una denuncia en contra de los responsables, apelando a la Ley Zamudio.
Este ataque transfóbico se suma a varios ocurridos en lo que va del año, como el que sufrió un joven en Pedro Aguirre Cerda al que le marcaron con un cuchillo esvásticas en su cuerpo o el de Carolina Torres, joven lesbiana que fue atacada por dos hombres cuando se encontraba con su pareja, quedando en la Unidad de Cuidados Intensivos. Recordemos también los ataques a Luis Lillo, golpeado en un bus del Transantiago por ser homosexual, y el de Camila y Catalina, pareja agredida en Barrio Bellavista.
Te puede interesar: 4 ataques de odio en menos de 30 días
Estos crímenes de odio ocurren diariamente a nivel internacional los que son avalados y fomentados por los gobiernos de derecha como el del ultraderechista Bolsonaro, presidente de Brasil, quien hace algunos días manifestó su rechazo a la comunidad LGBTTI.
También te puede interesar: Bolsonaro lo hace otra vez: "No podemos dejar que Brasil sea conocido como un paraíso para el turismo gay"
Es importante organizarse para resistir y luchar en la calle no sólo contra la homofobia sino también contra la xenofobia, el machismo y el avance de la derecha, con la fuerza de los y las estudiantes, trabajadores y el pueblo pobre y oprimido sin confianza en los gobiernos de turno ni el parlamento.