×
×
Red Internacional
lid bot

Convención Constitucional. ¡Atención! Hoy se vota Iniciativa Popular por la libertad de los presos políticos en Comisión de Justicia

Hoy se realiza la discusión y votación de la Iniciativa Popular de Norma por la Libertad de los presos políticos de la rebelión en la Comisión de Justicia de la Convención Constitucional, que en el caso de aprobarse pasaría al Pleno de la Convención a volver a aprobarse o rechazarse. Familiares de presos políticos junto organizaciones están llamando a una Concentración en las afueras de la Convención para apoyar.

Ricardo Rebolledo

Ricardo Rebolledo La Izquierda Diario

Jueves 17 de marzo de 2022

Hace una semana informábamos que el jueves 10 se votaría en una de las Comisiones de la Convención, la Iniciativa Popular de Norma por la Libertad de las y los presos de la rebelión, la que por diversos motivos fue pospuesta para este jueves 17, donde en la Comisión de Justicia se votará si pasa o no al Pleno de la Convención. Familiares de las y los presos políticos junto a organizaciones ya convocan para mañana a acompañar la votación.

Te puede interesar: Llamado a Concentración en la CC: ¡Que la Convención apruebe la Libertad de las y los Presos Políticos!

Recordemos que esta Iniciativa Popular de Norma, alcanzó las más de 15 mil firmas necesarias para que se pudiera discutir en la Convención, la que fue presentada el lunes 07 de marzo por Daniel Vargas (abogado y redactor de la iniciativa) junto a Dorca Aliaga (madre de Axel Aliaga, PP que hoy se encuentra en libertad condicional). De votarse en contra la Iniciativa Popular, la Comisión estaría tirando a la basura el único mecanismo tibiamente democrático y de participación que tuvo la Convención para con la ciudadanía, donde miles se pronunciaron a favor de la completa liberación de los Presos Políticos.

Las hipótesis para hoy son complejas, el pasado miércoles ya se rechazó en la misma Comisión de Justicia una norma que también contemplaba la libertad de los presos políticos, que había sido presentada por el convencional Manuel Woldarsky (exLdP). También hace algunos días se rechazaron Iniciativas Populares que venían con gran apoyo, pero que fueron desechadas, como fue el caso de la legalización de la marihuana.

En el caso de aprobarse, por mayoría simple de quienes conforman la Comisión de Justicia, esta recién pasaría al Pleno de la Convención donde deberá nuevamente aprobarse o rechazarse, con la votación de 2/3. De darse esto último, que se rechace en el Pleno, esta volvería a la Comisión de Justicia a "cocinarse" con quienes se opongan, lo que ha sido la tónica con algunas de las principales normas que se aprueban por mayoría simple en sus respectivas comisiones, y en el Pleno son rechazadas para negociarlas con la derecha y los viejos partidos de la Concertación, como ha sido el vergonzoso caso del fin del Senado. Una Iniciativa Popular aprobada recientemente por su Comisión, fue la de Cárcel para Piñera, pero que aún no se vota en el llamado Pleno de la Convención.

Recordemos también que ya una vez la Convención le dio la espalda a los Presos Políticos, trasladando la discusión al Senado y limitándose a hacer una mera petición formal por su libertad. En el Senado, como no seria de otra manera, se mutilo todo y se llegó a un proyecto de ley de amnistía que dejo fuera a más del 70% de los casos de prisión política.

El recién asumido presidente Boric, por su parte anuncio el retiro de las querellas de Ley de seguridad del Estado, puestas por Piñera, pero con efectos prácticamente nulos, dado que la mayoría están procesados por esta y más acusaciones.

La prisión política, la impunidad y la violación de los DDHH, son completamente incompatibles con un procesos constituyente auténticamente democrático ¿Sellarán este capitulo los convencionales con una traición votando en contra? De ser así, solo la movilización podrá sacar a les compañeres de la prisión.