×
×
Red Internacional
lid bot

CALL CENTER SALARIOS DE HAMBRE. Atento Salta suspende y rebaja 20% los salarios: la bronca estalló

Aquellos trabajadores que no están pudiendo realizar el trabajo desde sus casas recibieron una notificación de la empresa. En ella se informa que sus contratos están suspendidos desde el 1 de abril y cobrarán solo el 80%. Por la tarde hubo twitazo en todo el país.

Viernes 1ro de mayo de 2020 12:30

En la mañana del jueves los trabajadores que no están realizando teletrabajo, por no contar con las herramientas necesarias como computadora o una adecuada conexión a Internet, recibieron una notificación que hicieron llegar a la redacción de este diario. Quienes se comunicaron expresaron bronca e incertidumbre, ya que “no tengo computadora ni pude conseguir prestada, en teoría nos van a pagar pero no sabemos cuánto ni si va a continuar así el resto de los meses”.

Esta bronca también se expresó por la tarde mediante un twitazo donde trabajadoras y trabajadores denunciaron estas situaciones en Salta y todo el país bajo el hashtag #CallCenterSalariosDeHambre. Lo que muestra que las y los jóvenes trabajadores de este sector no pretenden quedarse de brazos cruzados.

Te puede interesar leer: Call Centers: tuitazo contra suspensiones y rebajas de salario

Suspensiones al 80%

El acuerdo que se firmó el pasad0 17 de abril entre los burócratas sindicales de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) que preside Armando Cavalieri y representantes de la Cámara Argentina de Centros de Contacto (CACC), que agrupa a las patronales de este rubro, avala la suspensión y el no pago de los salarios de trabajadores que por motivos de fuerza mayor no estén prestando servicios. Enmarcado en una excepción que da el DNU 329/20 firmado por Alberto Fernández: el artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT). Por eso, la medida de Atento no es aislada. El mismo recurso usaron patronales del grupo Levin, locales comerciales y gastronómicos de la provincia, y cientos de otras en todo el país, inclusive el grupo Techint.

Esta excepción es la que permite que patronales como las de la multinacional Atento, que nadie podría dudar que no solo se la vienen llevando en pala si no que en el marco de esta crisis aumentaron exponencialmente sus ganancias, ataquen a las y los trabajadores. Una suspensión desde el 1/4/2020 hasta el 30/6/2020 inicialmente, cobrando solo el 80% de su salario y de manera no remunerativa, osea que sobre ese total no tendrán aportes y no se contabilizará al momento de liquidar el aguinaldo.