Continúa la campaña en solidaridad con el trabajador Flavio Martínez, delegado de la petrolera Tuboscope Vetco de Argentina SA, despedido por organizarse y pelear contra la persecución de la Federación Petrolera hacia la oposición. Desde la agrupación Naranja Petrolera Nacional, impulsan un fondo de lucha.
Jueves 23 de febrero de 2017 08:30
Suele imponerse la idea que los trabajadores petroleros entramos en el rango de mejores pagos. Pero, ¿mejores pagos que quién?, ¿que un diputado nacional cuyo sueldo ronda los 100 mil pesos? ¿Mejores pagos que el Secretario General de la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Alberto Roberti que supera los 100 mil pesos?
La realidad para nosotros es otra. Cuando se trabaja con turnos rotativos o extensas jornadas de trabajo y alejados de nuestras familias, el dinero pasa a otro plano. Sumado a esto, las inclemencias del clima, la contaminación y las pésimas condiciones de salubridad, combinan elementos que transforman nuestras peleas, no sólo se darán por el salario si no por mejorar las condiciones laborales que nos imponen a nosotros, a nuestras familias y a los pobladores de las zonas petroleras. Peleamos por mejores condiciones de trabajos para nosotros y todos los que nos rodean. La pelea por mejores condiciones de trabajo, entonces se extiende a todos los sectores de la producción.
Estas peleas nos cuestan mucho esfuerzo y, a veces hasta nuestro propio trabajo, ya que las empresas suelen perseguir y despedir a quienes nos plantamos para torcer la balanza en beneficio de los trabajadores. En la multinacional Shell logramos reinstalaciones, y con la fuerza que nos deja la experiencia, en otros lugares aún pelamos por ellas.
Este es el caso de Flavio Martínez, operador de control de sólidos en Tuboscope en Salta, delegado y férreo defensor de los derechos de sus compañeros. Luego de varias luchas, entre ellas que todo trabajador este bajo convenio petrolero, fue
Integrante de la Junta Electoral en 2013 y denunció varias irregularidades del la lista oficialista en Salta, junto a otros compañeros para disputar la conducción de la seccional Salteña de la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles (FASPGyB), pero al igual que en todo el país, la conducción de la Federación acude al más escandaloso fraude contra los trabajadores, dejando afuera a la única lista opositora.
La reinstalación cautelar, le devolvía a Flavio su trabajo, y restituía un delegado combativo a sus compañeros.
Motivados por un crecimiento de la oposición dentro de la federación, comenzaron los despidos de grupos a cuenta gotas para tratar de disipar y disciplinar a este sector. Entre ellos, Tuboscope aduce una baja del trabajo y un supuesto cierre del área para justificar el despido de Flavio y otros trabajadores de la lista opositora, a pesar de la ilegalidad de despedir a un delegado. Ante semejante atropello la Federación, con Romero, Britos y Barrios a la cabeza, supuestamente encargada de defender los derechos de los trabajadores, no movió un dedo. Pero, ¿qué otra cosa podríamos esperar para con un referente de la oposición?
A pesar del cerco que la Federación realiza sobre este caso, Flavio siempre se mantuvo en la lucha por la reincorporación y la pelea por reagrupar a los compañeros. Hoy cuenta con un fallo de la cámara que dicta la reinstalación cautelar de Flavio, incluso en su carácter de delegado votado por sus compañeros. La empresa desconoce dicho fallo, y la federación petrolera, cómplice de la patronal, evita que se cumpla la medida cautelar. Esto no solo le devolvía a Flavio su trabajo, sino que también se restituía un delegado combativo a sus compañeros.
Para continuar esta pelea política, desde la agrupación Naranja Petrolera Nacional, lanzamos una campaña de solidaridad en apoyo a Flavio, para que él y su familia no sean quebrados por el hambre y las necesidades y puedan sostener esta lucha. Esto, implica no cederle a los despidos persecutorios de las empresas y hacerle frente a la Federación del Petróleo demostrando, como hicimos en Shell, que la organización política independiente de los trabajadores, no solo es posible, si no que más necesario que nunca.
Por esto, los petroleros de la agrupación continuamos impulsando el fondo de lucha con un bono de colaboración, con el compañero Flavio, que es parte de esta pelea que estamos dando por la reorganización de los petroleros, para enfrentar a las burocracias y las multinacionales que están más a gusto que nunca con este gobierno, y a Aranguren como Ministro de Energía, un empresario del palo que les asegura sus ganancias.
Así como ellos se organizan, también lo hacemos nosotros, los trabajadores, y por eso buscamos apoyar a cada luchador que se pone en pie.