×
×
Red Internacional
lid bot

TRABAJADORES AERONAÚTICOS. Reunión de la Comisión de higiene aeronáutica y denuncia en el Ministerio de trabajo

Mientras aumentan los casos de COVID 19 y los empresarios aprovechan la pandemia para avanzar en rebajas salariales y suspensiones, trabajadores de más de 10 empresas aeronáuticas de la Comisión de higiene y seguridad se reunieron de manera virtual para discutir qué medidas tomar.

Andrea Rabbit Trabajadora Aeronáutica

Miércoles 20 de mayo de 2020 02:42

El lunes 18 de mayo la Comisión de higiene y seguridad aeronáutica realizaba su segunda reunión virtual con cerca de 80 trabajadores de más de 10 empresas y abogados del CeProDH. La reunión estuvo atravesada por la bronca. Por un lado surgieron los contagios de 4 compañeros de GPS y 2 de Serza, de los cuales hace unos días nos enteramos que 3 de ellos/as y toda su familia viven en la villa 31. Sumado a los más de 1200 contagios en los barrios hacinados de la ciudad y las muertes de Ramona y Víctor referentes sociales del barrio.
Por esta razón, abogados del CEPRODH junto a delegados de GPS y LATAM que integran la Comisión, realizaron una segunda presentación en el Ministerio de Trabajo, exigiendo que se garanticen las condiciones de salubridad de todos los trabajadores del aeropuerto, fundado en fuertes denuncias sobre los incumplimientos de reglamentaciones de salubridad por parte de las empresas tercerizadas, como el hacinamiento en las bases operativas, no respeto del distanciamiento social y deficiente ventilación e higiene, la falta de baños y vestuarios propios con condiciones adecuadas, cuestiones que se repiten principalmente en las empresas tercerizadas lo que fomenta aún más los contagios. Por todo ello se exigen urgentes testeos para detener y evitar los contagios entre los trabajadores, sus familias y la comunidad, como también medidas de aislamiento eficientes para todos los casos positivos y sus contactos.

Unidad y Solidaridad

Desde la Comisión de seguridad e higiene también se vienen organizando frente a ataques patronales, siendo parte de grandes triunfos como la reincorporación de Ayelén y Carlos, trabajadores de GPS Ezeiza, despedidos por hacer un reclamo humano elemental, de barbijos y alcohol en gel para cuidar su salud, la de sus compañeros y sus familias. Pero sabemos que esto no solo sucede en los aeropuertos, por eso el jueves pasado también una delegación acompañó la acción realizada por “La Red de trabajadores precarizados”, donde cientos de jóvenes se movilizaron, manteniendo el distanciamiento social y con los elementos de cuidado.

No nos resignamos a pagar la crisis

Los y las trabajadoras aeronáuticas venimos organizándonos en la comisión de higienes y seguridad desde el inicio de la pandemia. Desde este lugar, hemos denunciado una y otra vez la desidia de las empresas contra la vida de los trabajadores y nuestras familias. A partir de esta reunión la Comisión entre otras cosas resolvió solidarizarse con los vecinos de la Villa 31 por las muertes de Ramona y Victor referentes sociales, y todos los vecinos del barrio. Ira una delegación junto con la fabrica recuperada MadyGraf para hacer entrega de donaciones de barbijos y alcohol en gel en post de empezar también a coordinar acciones conjuntas, así mismo hablar con todos los trabajadores de todas las empresas aeronáuticas que están siendo afectadas por despidos, suspensiones, reducciones salariales y desidia sanitaria para fortalecer la organización y discutir de conjunto los pasos a seguir para enfrentar estos ataques.