Con la presencia de los diputados nacionales Nicolás del Caño, Juan Carlos Giordano, la adhesión de Pablo Carro junto a estudiantes procesados de la Provincia de Córdoba y Rio Negro, se llevó adelante una Audiencia Pública en el Congreso.
Miércoles 12 de mayo de 2021 08:23
Los presentes repudiaron la elevación a juicio de la causa a los estudiantes que lucharon en defensa de la educación en el año 2018 exigiendo su Absolución. La instancia contó también con el saludo de Nora Cortiñas.
Al respecto, Nicolás del Caño, que viene de presentar un proyecto en el Congreso Nacional para declarar el repudio a la elevación al juicio de esta causa, declaró “en la Córdoba de la Reforma esto es una vergüenza, es la tradición de la acción directa de los reformistas que siguieron las nuevas generaciones de estudiantes lo que han frenado siempre los ataques a la Educación Publica. No es casual que la Justica avance contra este derecho elemental a la protesta en medio de una crisis social, económica y sanitaria. Es la juventud quien más sufre la precarización y desempleo. Este jueves se realizarán acciones solidarias en varios puntos del país pidiendo su Absolución y desde el FITU esteramos en las calles acompañando”
Laura Vilches, concejala de la Ciudad de Córdoba (MC), agregó “es la misma justicia patriarcal que no escucha a las mujeres, que encubre a las fuerzas de seguridad que asesinan con el gatillo fácil o el femicidio, la que en plena pandemia avanzó velozmente contra los estudiantes. Es nuestra obligación salir a lucha contra la judicialización y la persecución a estudiantes por luchar”.
Candela Guzmán, estudiante procesada, denunció que se trata de un intento de “disciplinamiento” a quienes luchan por demandas educativas, hoy más vigentes que nunca en el marco de esta crisis y mencionó “pedíamos becas y raciones del comedor para que nadie se quede sin su derecho a estudiar. Con la fuerte campaña que venimos impulsando desde la organización desde abajo, hemos logrado el apoyo y adhesión de cientos de docentes, varios decanatos, sindicatos y organizaciones sociales” y cerró “Este jueves a las 17 hs en Córdoba volvemos a salir a las calles estudiantes junto a la juventud precarizada, trabajadores en lucha y organizaciones sociales para dar una respuesta contundente a la justicia federal.”
Estuvieron presentes, Abogados de Derechos Humanos del CEPRODH, Gremial de Abogados y la abogada Anti Represiva de la organización CORREPI, María del Carmen Verdú; referentes sindicales como Cesar Arce delegado de Luz y Fuerza; de referentes políticos del Frente de Izquierda Unidad como Laura Vilches y Noelia Agüero.