Durante el día miércoles se reunieron representantes de distintos sectores de la comunidad educativa junto a autoridades del rectorado para reclamar la inmediata respuesta y pronunciamiento sobre el caso de acoso sexual sufrido por una trabajadora de Ingeniería.
Jueves 29 de septiembre de 2016
Durante la mañana del miércoles 28 de septiembre se desarrolló una entrevista entre representantes estudiantiles y docentes con el Secretario General de la UNR, Mariano Balla, y el asesor jurídico de la UNR, Luis Dellanoy, para reclamar por el retraso de las autoridades para expedirse sobre el caso de acoso sexual a una trabajadora de la Facultad de Ingeniería de la misma universidad.
Por el claustro docente participaron Laura Ferrer y Luciana Seminara de COAD, Jorge Orzo como trabajador de rectorado, Nicolás Vazquez consejero del PTS y el Frente de Izquierda por el claustro estudiantil y un representante de ATE, que fueron quienes llevaron el reclamo.
Esta exigencia a las autoridades de la UNR parte del hecho sufrido y denunciado en mayo de este año por una trabajadora del Instituto de Estudios Nucleares y Radiaciones Ionizantes. La víctima apuntó a un superior y lo acusa de acoso sexual y fraude laboral. Dicha denuncia había cobrado estado público y repercusión en los medios más importantes de la ciudad.
Nicolás Vazquez, representante estudiantil, apuntó al respecto: "La autoridades demostraron en pocos minutos la desidia con la que vienen tratando el caso. Aunque dijeron que iban a tomar cartas en el asunto, no se explica por qué dejaron correr tantos meses sin dar una sola respuesta. Como sucedió con la aprobación en distintas facultades del ’Protocolo contra los casos de violencia de género’, queda demostrado que las demandas de las mujeres no son prioridad para el rectorado radical y el decanato del PS. El Centro de Estudiantes dirigido también por la agrupación del PS tampoco se propone tomar esta agenda en la facultad".
Haciendo referencia al Encuentro Nacional de Mujeres que se realizará en la ciudad Vázquez señaló: "A pocos días del Encuentro que recibirá decenas de miles de luchadoras de todo el país exigimos respuestas inmediatas al rectorado de la UNR y que se implemente el protocolo sobre cómo actuar en estos casos en el conjunto de las facultades de la universidad. Basta de hacer oídos sordos ante las demandas de las mujeres".