×
×
Red Internacional
lid bot

Córdoba / Despidos. Audiencia en Inadi Córdoba: sin acuerdo por despidos dicriminatorios a docentes

Las patronales de las escuelas confesionales se negaron a llegar a un acuerdo y reincorporar a las trabajadoras. Sus despidos se dieron durante el debate por la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo. Ambas se habían expresado a favor la IVE.

Jueves 13 de septiembre de 2018

Durante el debate por la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) salieron a la luz dos casos de escuelas confesionales que habían despedido docentes de manera discriminatoria y persecutoria. En el caso de Romina Molina la despidieron del colegio Santa Teresa por portar el pañuelo verde en su mochila, en tanto a Florencia Vega Clavero la despidieron de un colegio de Mina Clavero por habilitar el debate acerca de la IVE en el aula.

Ambas docentes llamaron a una Audiencia pública junto a la Legisladora Laura Vilches a comienzos de agosto, el 8 de agosto presentaron una denuncia ante el INADI y el pasado jueves participaron de la Audiencia por la separación de la iglesia del Estado, convocada por Nicolás del Caño y Nathalia González.

Esta mañana concurrieron a la Audiencia de conciliación en el INADI, sito en Gral Paz 94. Tras la reunión entre las partes, las patronales de las escuelas confesionales se negaron a llegar a un acuerdo y reincorporar a las trabajadoras.

En el caso de Romina, docente del colegio Santa Teresa, alegaron que "tenían la potestad de reestructurar al personal de la institución cada vez que lo consideraran necesario". Lo llamativo es que fue la única docente despedida y el dictado de sus horas de clase fue asumido por la hermana superiora de la congregación. En tanto, desde el Colegio Tránsito de María, de la localidad de Cura Brochero, sostuvieron que el despido fue "sin causa".

Al respecto Romina Molina manifestó: "hoy es claro que mi despido fue discriminatorio y un verdadero acto disciplinatorio. Me dejaron sin trabajo y nombraron en mi lugar a la madre superiora. La reestructuración que alegaron desde la escuela es un verdadero fraude. La iglesia se mueve como si fuese un Estado dentro del Estado, con dinero público. Voy a continuar peleando por mi reincorporación".

Por su parte, Florencia Vega Clavero dijo: "A mí me despidieron por permitir que mis alumnas debatieran sobre la IVE. Me llena de indignación ver cómo ahora hay una enorme campaña contra la educación sexual. Pienso que a esta altura de la historia hay derechos básicos que todos tienen que respetar, incluida la iglesia. Yo vengo al INADI para probar que mi despido no fue sin causa. Me despidieron por una razón antidemocrática, y no puede quedar así. Voy a seguir peleando para que me devuelvan mi puesto de trabajo".

La fuerza de miles que participaron de las masivas movilizaciones por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito continúa en la lucha por la efectiva implementación de la ley de Educación Sexual en todos los establecimientos escolares y ha tomado la bandera de separación de la Iglesia del Estado como una de sus principales consignas de lucha.