Cumplida la primera parte de la jornada institucional convocada por el Ministerio de Educación, desde las escuelas de todos los niveles y en toda la provincia se manifiesta un contundente rechazo a la propuesta de grilla del gobierno.
Andrés García Docente 9 de Abril - Prosecretario gremial Cedems Jujuy
Lunes 16 de diciembre de 2019 14:02
Concluido el turno mañana de la jornada institucional convocada por el Ministerio de Educación para el tratamiento “exprés” de la grilla de calificación, se manifiesta un contundente, masivo y amplio rechazo por parte de la docencia en toda la provincia.
Decenas y decenas de instituciones se han manifestado por el rechazo total al proyecto de grilla presentado por el Gobierno y el Ministerio de Educación, en muchas instituciones además el rechazo ha sido resuelto por votación por la mayoría.
El rechazo incluye tanto al proyecto de conjunto como al cuestionario de sólo once ítems que envió el Ministerio a las escuelas recién el día viernes. También se reclama la derogación de la Ley N°6118 de Junta de Calificación.
En las redes sociales se viralizan fotos y vídeos desde las escuelas que manifiestan este contundente rechazo. En algunas localidades como Palpalá y San Pedro se improvisaron movilizaciones o bocinazos para expresar el reclamo docente en las calles. En todos los niveles y en toda la provincia se extiende el “No a la Grilla”.
Además de la crítica a puntos específicos sobre el proyecto del Gobierno, los docentes cuestionan que no han sido parte de la elaboración y que eso no se resuelve en una sola jornada; por lo que reclaman que se abra un proceso verdaderamente democrático de discusión en el 2020 con jornadas vinculantes establecidas en el anuario escolar.
Desde la agrupación 9 de abril señalaron que “es contundente el rechazo en las escuelas, por los grupos de whatsapp y demás redes sociales se viralizan las fotos y vídeos que muestran a miles de docente diciéndole NO a la grilla de Morales y Calsina. Es una expresión de decir basta a tanto maltrato por parte de este gobierno a la educación pública y a la docencia. Desde ya que esto no puede ser tratado este año y hay que abrir una discusión democrática en el 2020. Si el gobierno pretende convocar a sesión especial para este jueves para votar la ley de la grilla, seguiremos movilizados exigiendo a las directivas gremiales el paro y la movilización a la Legislatura como ya lo hicimos el martes tres”.
Noticia en desarrollo