Así lo manifestaron la profesora Mercedes Sosa de la Corriente Marina Vilte-Lista Morena y el profesor Andrés García de la Agrupación 9 de abril-Lista Bordó, quienes participaron de la audiencia con la Dra Mónica Risotto, responsable de la Dirección de Asociaciones Sindicales del Ministerio de Trabajo de Nación. A la misma también estaban convocados en calidad de candidato y apoderada, Jorge Montero y Julieta Carrizo y las integrantes de la Junta Electoral, quienes no se presentaron.
Domingo 16 de octubre de 2022 15:37

La lucha contra el fraude de Jorge Montero en Cedems sigue firme y continúa dando pasos hacia adelante. El pasado jueves se produjo una nueva audiencia en el Ministerio de Trabajo de Nación en la que estaban convocadas ambas partes y la Junta Electoral, en igualdad de condiciones. Por un lado, Mercedes Sosa, candidata a Secretaria General y Andrés García, apoderado por las Listas Morena-Bordó y por el otro, Jorge Montero y Julieta Carrizo, también convocados como candidato y apoderada. Estos últimos como las integrantes de la Junta Electoral no se presentaron a la audiencia sin aviso previo.
Recién llegados de Bs. As, los representantes de los docentes en lucha contra el fraude ofrecieron una conferencia de prensa en la que comunicaron lo discutido en dicha audiencia. Mercedes Sosa señaló que: “En primer lugar señalar que fuimos convocadas las dos partes a esta audiencia en igualdad de condiciones y también la Junta Electoral. Nosotros hemos cumplido con asistir a la convocatoria para insistir con los fundamentos sólidos que tiene nuestro pedido de impugnación. No así la otra parte lo que es una nueva muestra de la poca voluntad que tienen para que se normalice la situación del sindicato, como también la falta de argumentos frente a nuestra impugnación que evidentemente no pueden responder en una audiencia de partes. Es muy importante señalar que a pesar de que la otra parte no se presentó, igualmente fuimos recibidos por la Dra Mónica Risotto y la dra Liliana Guzmán, quienes agradecieron el esfuerzo realizado para asistir. Lo que podemos decir es que el pedido de impugnación está teniendo tratamiento y avanza en los tiempos determinados y que Montero no tiene certificación de mandato por parte del Ministerio".
Por su parte, Andrés García señaló que: “Lo que se avanzó respecto a la audiencia del lunes 26 de septiembre, es que se corrió vista de nuestra impugnación para que la Junta Electoral responda a la misma, esto no sucedió y tampoco se presentaron a la audiencia. Por lo que los tiempos para responder están cumplidos y los que nos dijeron que se avanzará en tomar una resolución ministerial sobre nuestro reclamo. Volvieron a escuchar nuestros argumentos y denuncias e interiorizarse en las mismas. Sabemos que hay expectativas porque esta lucha se sostiene en la organización y voluntad de la docencia que está cansada de las traiciones y los fraudes. Por eso el camino es seguir profundizando esta organización, movilización y unidad para recuperar nuestro sindicato para la lucha por nuestros derechos”.
Reproducimos la conferencia de prensa completa: