lid bot

Audiencia por los procesados por enfrentar la megaminería, hubo movilizaciones

Hoy fue la primera luego de que 6 compañeros fueran detenidos arbitrariamente, encausados, golpeados y algunos de ellos torturados. En 3 días se debe expedir la jueza. Antes hubo una manifestación en la legislatura.

Viernes 18 de diciembre de 2020 16:25

Les 6 compañeres procesades por luchar.

La movilización había comenzado alrededor de las 9 de la mañana frente a la legislatura. Allí se movilizaron jóvenes integrantes de la comunidad mapuche y organizaciones solidarias para manifestarse contra la megaminería, mostrar que el pueblo chubutense sigue en pie de lucha y exigir que se apruebe la iniciativa popular 2020.

Dentro de la legislatura no se trató la zonificación, por lo tanto queda el 22 como última fecha para tratarse este año, aunque trascendidos indican que pasaría al año que viene. Algo aún no comprobado.

Luego se movilizaron a la Oficina Judicial Penal de Rawson, donde se desarrollaba la primer audiencia preliminar por los procesados por luchar contra la megaminería.

Te puede interesar: El extractivismo en Chubut: ¿el saqueo como modelo en Argentina?

Allí les compañeres procesades luego de un operativo persecutorio el 5 de diciembre del año pasado prestaron declaración. Contaron con lujo de detalles cómo fueron detenidos una vez finalizada la movilización. Que fueron marcados por agentes del estado para criminalizar su pelea y así intentar amedrentarlos para que cesen en su lucha. Dieron testimonio sobre los golpes, torturas y vejámenes que sufrieron. Como lo describe Fabiana Cartolano en la entrevista en vivo realizada por #AlertaSpoiler en el lugar.

Ahora la jueza tiene 3 días para expedirse y determinar si continúa la causa o quedan desprocesados y en libertad.

Te puede interesar: La Juventud del PTS convoca este sábado 19 a reunión abierta nacional por el ambiente

Al salir realizaron una hablada con los presentes donde señalaron que pese a las amenazas, las torturas y la persecución del gobierno de Arcioni la pelea continúa.

Noelia Silva, una de las procesadas, declaró: "Todos los que estamos encausados(...) militamos por la igualdad, por la educación sexual integral, por los pueblos originarios (...) ayudamos a levantar casas en asentamientos, constantemente estamos dando amor a nuestra comunidad, por eso es injusto que solo recibamos palos".

Este lunes 21 habrá nuevas movilizaciones contra la megaminería porque el pueblo chubutense tiene claro que se gana en las calles.

Por la tarde Nora Cortiñas y Adolfo Pérez Esquivel realizaran una teleconferencia vía zoom para denunciar este y todos los atropellos cometidos por Arcioni y su esbirro Mazzoni, que no dudan en utilizar la violencia para hacer pasar sus planes en favor de las multinacionales.