En la tarde de ayer, en el anexo del Congreso de la Nación, se realizó una Audiencia Pública convocada para presentar el proyecto de Ley Especial de Emisión de Bonos de Participación en las Ganancias a los trabajadores telefónicos. Esta ley, impulsada por el Frente de Izquierda, cuenta con las firmas de los diputados nacionales Néstor Pitrola, Pablo Lopez, Graciela Villata, Alcira Argumedo, Dulio Rogel y Nicolás del Caño.

Mariela Pozzi Trabajadora telefónica // Agrupación Violeta
Viernes 19 de diciembre de 2014 09:43

Las empresas Telefónica y Telecom se niegan a cumplir con la emisión y pago de un Bono de participación en las ganancias a los trabajadores telefónicos desde que se han hecho cargo de la concesión del servicio telefónico, tal como lo establecía el pliego de licitación del año 1991. Mediante un decreto del gobierno de Carlos Menem, las empresas se vieron facultadas para la no emisión a los empleados del bono por el 10% de sus ganancias anuales.
De la audiencia participaron abogados que llevan adelante los juicios, apelando ese decreto en favor de los trabajadores, como así también trabajadores telefónicos, activos y jubilados. También participaron empleados tercerizados de las empresas contratistas y las móviles.
El proyecto incluye a los trabajadores que realizan actividades dentro del marco de las telecomunicaciones y prestan servicio, directo o indirecto para las empresas privatizadas.
Luego de la presentación del proyecto, tomaron la palabra algunos de los delegados de FOETRA Bs As presentes: Pablo Eibuszyc de la lista Naranja, Héctor Maldonado de la lista Roja y Carlos Artacho de la lista Violeta, entre otros. Este último denunció que el tema debería tomarlo la dirección de FOETRA Bs As, que desde que asumió viene hablando del tema de los bonos pero no impulsa ningún plan de lucha ni llama a movilizar a los trabajadores, algo imprescindible para lograr este justo derecho de los todos los telefónicos. Por eso, su planteo fue hacer extensivo este proyecto al conjunto de los trabajadores telefónicos, para generar un gran movimiento de apoyo al mismo, que beneficie tanto a efectivos como tercerizados y de las empresas de telefonía celular.
El diputado Nicolás del Caño, que no pudo participar por tener compromisos previos, envió un saludo remarcando: “Como denuncié recientemente, en la sesión que este martes convirtió en ley el proyecto de Argentina Digital, mientras este reclamo crece y se actualiza, el oficialismo impone una nueva ley a la medida de las multinacionales telefónicas, favoreciéndolas con grandes negocios al mismo tiempo que da la espalda a los reclamos de los trabajadores y de los sectores populares, que siguen sin acceder a la llamada “democratización” de las telecomunicaciones. Por denunciar el carácter entreguista de esta ley y la hipocresía del kirchnerismo, que no hace más que beneficiar a las telefónicas, las pésimas condiciones del servicio que padecen los usuarios y la situación particular de los trabajadores telefónicos, que en nada pueden verse beneficiados cuando se fortalecen sus patronales, fui agredido y amenazado por un grupo de la conducción kirchnerista del sindicato FOETRA durante mi intervención”