×
×
Red Internacional
lid bot

Chile. Aumenta el número de viviendas afectadas por incendio en Valparaíso

El incendio ha afectado a los sectores de menores recursos de la ciudad. Desde organizaciones estudiantiles organizan solidaridad con los damnificados.

Martes 3 de enero de 2017 13:20

Aumentó a 140 la cantidad de viviendas destruidas por el incendio que afecta a la parte alta de la ciudad chilena de Valparaíso, el fuego se mantiene activo pero bajo control según informaron este martes desde el gobierno.

Las autoridades de la región manifestaron su preocupación porque en las próximas horas el fuego podría cambiar de dirección hacia el sur, pues están pronosticados vientos de entre 50 y 60 kilómetros por hora.

Se mantienen en alerta roja en Valparaíso, que en abril de 2014 sufrió un incendio que causó 15 muertos y dejó más de 2.900 viviendas destruidas, 12.500 damnificados y más de 500 heridos.

En tanto, en la comuna de Santo Domingo, en el extremo sur de la región de Valparaíso, otro incendio forestal ha consumido desde el pasado domingo 1.200 hectáreas de pastizales, matorrales, pinos y eucaliptos, ha destruido al menos una vivienda y continuaba activo en las primeras horas de este martes.

El alcalde de Valparaíso Sharp exige plan de emergencia al Estado

Este lunes en conferencia de prensa Jorge Sharp, alcalde de Valparaíso y miembro del Movimiento Autonomista, realizó una exigencia al Estado chileno para elaborar un plan de emergencia en coordinación con los organismos que refiere como necesarios para el despliegue de reparación y prevención ante este tipo de catástrofes.

Además Sharp recalca que este tipo de catástrofes ha afectado por años a los sectores más empobrecidos de la ciudad, por lo que en la exigencia al Estado plantea la necesidad de actuar con urgencia para que este tipo de hechos no vuelvan a ser sufridos por los sectores más vulnerables.

Estudiantes llaman a organizar solidaridad con los afectados por el incendio

La Vicepresidenta Fech, Bárbara Brito, realizó un llamado a levantar una campaña de apoyo en lugares de estudio y trabajo en solidaridad con las y los damnificados por el incendio en Valparaíso que afecto principalmente a los sectores más precarizados, dejando a cientos de familias en las calles.

En declaraciones a La Izquierda Diario de Chile, Bárbara Brito, dijo que “Recalcamos la urgencia en el envío de productos básicos y medicamentos a la zona afectada.”. Desde Pan y Rosas Teresa Flores y la Agrupación Combativa y Revolucionaria (ACR) informaron que están realizando la recolección de productos en los centros de acopio que han habilitado distintas federaciones estudiantiles en Santiago agrupadas en la CONFECH.