×
×
Red Internacional
lid bot

Política. Aumenta la desaprobación del gobierno y bajan las expectativas de los “tiempos mejores”

Los últimos resultados del Termómetro Digital, elaborado por la Universidad Central, evidenciaron un aumento en la valoración negativa del gobierno por parte de la población en redes sociales, siendo un 43% la valoración negativa, y apenas un 8% la positiva.

Viernes 31 de agosto de 2018

La principal razón de la caída de la aprobación al gobierno de la derecha se debe a su profunda “incapacidad” para contrarrestar la enorme brecha de desigualdad existente en Chile.

La desaprobación en este sentido aumentó en 5 puntos en relación al último sondeo. Mientras que la aprobación sufrió una baja del 18% a apenas un 8%.

Y es que existe una profunda desconexión entre el alza sostenida del PIB nacional, sumada a la estabilidad relativa de la economía, y el nulo impacto "positivo" que esto ha tenido en los bolsillos de las y los trabajadores. Es más, sube la tasa de desempleo y el gobierno anuncia un proyecto para profundizar el trabajo precario para la juventud.

A esto se le añade el anuncio de la reforma tributaria, la cual asegura un total de US$833 millones menos de impuestos al gran empresariado, de contramano se compensará con cobro del IVA que paga la mayoría de la población, es decir, que el pueblo trabajador pague mayores impuestos a costa de mayor ganancia empresarial.

La ilusión de los "tiempos mejores" que comienza a descascararse

Toda esta situación deja a la luz los intereses de Piñera y asociados para gobernar en favor de los grandes empresarios, he ahí la razón de su “incapacidad” para contrarrestar la enorme desigualdad entre las clases sociales.

Frente a esto, en donde se realizan llamados nacionales de paralización en el sector público, en profesores, es necesaria la unificación de todas las luchas. Apuntar las perspectivas en un plan de movilización unificado y ascendente entre estudiantes, trabajadores y mujeres, para hacerle frente al gobierno empresarial. Tal y como vienen anunciando en Antofagasta los trabajadores despedidos de FCAB, en su lucha por la reincorporación en contra de uno de los magnates dueños del país como lo es el grupo Luksic.

Te puede interesar: Los “tiempos mejores” sólo vendrán con la unidad de los trabajadores, las mujeres y la juventud