×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Aumenta la edad de jubilación de trabajadores petroleros; directivos ganan hasta 3.2 millones

Nuevo golpe a los trabajadores petroleros: aumentarán la edad de jubilación de 55 a 62 años y los salarios dejarán de negociarse de acuerdo a la inflación. La fortuna de Romero Deschamps permanece intacta.

Sábado 7 de noviembre de 2015

La paraestatal Pemex acordó con la dirección sindical, encabezada por el senador priísta Romero Deschamps, la modificación del esquema de pensiones que incluye también a los trabajadores de confianza. En dicha modificación se establece, entre otras acciones, el aumento en la edad de jubilación y la desindexación de los salarios a la inflación (esto es, establecer salarios según la inflación).

Esta decisión fue acordada a espaldas de la base trabajadora, en una maniobra antidemocrática, como acostumbra la dirección charra. Desde que se aprobó la reforma energética, el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) de los obreros petroleros ha sido constantemente golpeado, y Romero Deschamps ha hecho todo lo posible para que esto así ocurra. Trabajadores han denunciado la complicidad del líder petrolero en las decenas de miles de despidos, las jubilaciones forzosas y la persecución y asesinato de trabajadores que buscan oponerse a los efectos de la Reforma Energética.

Además, se negoció implementar un tabulador de salarios de acuerdo a la productividad de cada obrero, lo que no está al servicio de castigar a los disidentes. Es bien sabido que uno de los métodos que utiliza la patronal y los charros sindicales para aplastar a los trabajadores que rechazan la corrupción, la antidemocracia y los golpes a los bolsillos es enlistarlos como “improductivos” para justificar y facilitar su despido.

La administración de Pemex justificó esta negociación como parte de varias acciones que le permitirán a la paraestatal tener más “margen de ahorro”, puesto que la nómina de Pemex es “muy pesada para la estructura financiera”. Estas declaraciones demuestran que la reforma energética sí es privatizadora y por lo tanto reducirá los recursos del erario.

Pero además, expone el cinismo de este gobierno. Mientras dicen esto, el dirigente Deschamps, cómplice en este ataque, acumula cuantiosas ganancias que por ejemplo durante uno de los últimos trienios ascendieron a más de mil 408 millones de pesos, tan solo de aportes de cuotas sindicales. Este personaje que el gobierno protege, y que además es senador por el PRI, posee tres yates, porta relojes de miles de pesos y se pasea en carros de lujo. Por si fuera poco, mete a cuñados, hermanos, primos y sobrinos en la nómina de Pemex, de la que absorben enormes ganancias sin trabajar, en puestos sindicales que nadie conoce.

Pero también y sobre todo hay que voltear a ver también hacia arriba. Cada uno de los 103 directivos y subdirectores de Pemex se llevarán entre 2.7 y 3.2 millones de pesos en el próximo año, según el portal Economia.hoy.mx. Esto a pesar de la caída del precio del petróleo y sin contar las grandes fortunas que acumulan en sus actos de corrupción con compañías transnacionales. Las cuantiosas ganancias de los consejeros de Petróleos Mexicanos cuestionan las “buenas intenciones” de los administrativos de Pemex respecto a sanear las finanzas.

Pero como siempre, la crisis siempre la descargan sobre el pueblo trabajador y pobre. La única salida favorable a los trabajadores pasa por desarrollar la movilización independiente, en las calles, y levantar un programa que luche por poner un alto a la política privatizadora, y por la renacionalización sin pago de todas las áreas entregadas al capital privado, bajo control de sus trabajadores.