A las exorbitantes facturas de gas y el aumento del transporte, desde hoy la nafta aumentó 7 % y el pan sale 10 % más caro
Lunes 3 de julio de 2017 12:07
El mes de Julio será un mes de ajuste para los trabajadores y trabajadoras de Mendoza. En los últimos días fueron noticia las exorbitantes facturas de gas, que llegaron a las familias trabajadoras con montos de hasta 4 mil pesos, y el aumento del transporte público, que pasó de $8 a $8,5 para los recorridos urbanos. Dos verdaderos golpes al bolsillo del pueblo trabajador.
Este lunes, primer día hábil de Julio, los mendocinos y mendocinas se despertaron con la noticia de dos nuevos aumentos que golpearán duramente el bolsillo: las naftas y el pan.
La Cámara de Empresarios Panaderos de Mendoza decidió incrementar el precio del pan y del resto de los productos de panadería, un 10% en promedio. De esta manera, el pan podría costar entre $36 y $38 y las docenas de tortitas y facturas, $48 y $72 respectivamente.
Desde el sector patronal, justificaron el aumento en el costo de las materias primas, aunque reconocieron que el aumento ya estaba pautado desde antes de conocerse el aumento del combustible que rige desde hoy. Miguel Ángel Di Betta, presidente de la Cámara de Empresarios Panaderos de Mendoza, justificó el aumento argumentando que desde febrero no aumentaba el precio y que “esperaba” que este fuera el último del año.
La nafta supera los $20 en Mendoza
Por disposición del gobierno nacional, en acuerdo con las empresas petroleras, desde este domingo se registró un nuevo aumento de los combustibles en todo el país. El aumento es del 7,2 % para las naftas y del 6 % para el gasoil, por lo cual desde hoy en Mendoza la nafta superó la barrera de los 20 pesos por litro, mientras que el gasoil llegó a los 18 pesos.
Te puede interesar: Tarifazo: las naftas ya subieron 16 % en lo que va del año
Durante 2016, los combustibles habían subido un 6,2% a principios de año, 6% en marzo, 6% en abril y 10% en mayo de 2016. A principios de este 2017 volvieron a subir un 8 %, completando casi un 40% en el último año.
Los empresarios de estaciones de servicio en Mendoza reconocieron al diario Los Andes que los aumentos "nos beneficia por la rentabilidad, pero se nos caen las ventas con los aumentos". En la provincia, la caída del consumo en los primeros meses del 2017 fue de 10 % para diésel, 7,5 % en la nafta común y 3,28 % en las naftas Premium.
El acuerdo entre el gobierno y las petroleras establece que el precio se actualiza trimestralmente, por lo que se esperan nuevos aumentos para Octubre y fin de año.