En respuesta al protagonismo de la temática feminista en la agenda pública, el mundo privado busca asesorías para equilibrar las relaciones entre hombres y mujeres en el espacio laboral.
Miércoles 30 de mayo de 2018
La Red de Empresas por la Equidad de Género, iniciativa de Imagine Consulting, lleva dos años en esta tarea y ha convocado a más de 80 organizaciones del sector público, privado, de la academia y ONG, para trabajar en trasladar la equidad de género a estas organizaciones, entre las que se encuentran Aguas Andinas, Provida, Universidad Central, Telefónica y Walmart.
Equidad de género al servicio del gran capital
En la consultora Asersentido dicen que hoy trabajan con seis empresas pertenecientes al rubro minero, retail, banca y de auditoría financiera para aumentar la presencia femenina.
“Cuando buscan estas asesorías lo hacen por real convicción, no por un afán de identidad pública o marketing. Con algunas hemos realizado un trabajo sostenido durante 10 años para impulsar liderazgos femeninos desde sus directorios y equipos ejecutivos hacia abajo, donde he sido testigo de que planas excluyentemente masculinas, en rubros como la banca o la auditoría financi era, han integrado mujeres a sus filas no solo de modo honorífico o para tomar minuta, sino llegando a encabezar directorios o ascendiendo a la gerencia general”, explica Minerva Gebran, directora ejecutiva de Asersentido. (1)
En el marco del anuncio de la "agenda de genero" de Piñera que posee dentro de sus propuestas, la paridad de género en los altos cargos gerenciales.
Las mujeres “empoderadas” de la burguesía son las beneficiadas con la política del gobierno que deja afuera al 46% de las mujeres en Chile, en su mayoría pobres y trabajadoras.